ir al contenido

¿Qué se sabe de la nueva ley de Hong Kong que arresta a personas por publicar contenido "sedicioso" en redes sociales?

El contenido sedicioso se refiere a cualquier material que incite a la rebelión, el levantamiento o la violencia contra el gobierno o las autoridades establecidas

arresto hong kong
Según declaraciones oficiales, seis personas fueron detenidas el martes por presuntos actos que pretendían incitar al odio contra las autoridades centrales. | Foto: Kindel Media / Pexels.

La policía de Hong Kong efectuó las detenciones inaugurales en virtud de una ley de seguridad nacional recién promulgada, dirigida contra publicaciones en los medios sociales consideradas "sediciosas" pocos días antes del 35º aniversario de la masacre de la plaza de Tiananmen.

El contenido sedicioso se refiere a cualquier material que incite a la rebelión, el levantamiento o la violencia contra el gobierno o las autoridades establecidas.

Según declaraciones oficiales, seis personas fueron detenidas el martes por presuntos actos que pretendían incitar al odio contra las autoridades centrales.

Entre los detenidos se encuentra Chow Hang-tung, un destacado organizador de las vigilias de Tiananmen celebradas anteriormente en Hong Kong, que ahora están en gran medida prohibidas.

Ya detenido por otros cargos de activismo democrático, la situación de Chow arroja luz sobre la evolución del panorama político de la ciudad tras la introducción de estrictas medidas de seguridad nacional.

Los informes policiales indicaban que una mujer anónima detenida, junto con otras cinco personas, se aprovechó de "la proximidad de una fecha sensible" para publicar contenidos sediciosos anónimos en las redes sociales desde abril.

Las autoridades alegan que su objetivo era incitar al resentimiento contra el gobierno central, la administración municipal y el poder judicial y provocar actividades ilegales.

Aunque el comunicado de la policía no especificaba la fecha sensible, coincide con el inminente 4 de junio, aniversario de la masacre de la plaza de Tiananmen, un acontecimiento histórico que las autoridades han ido borrando progresivamente de la memoria pública en la China continental y ahora en Hong Kong.

Hong Kong y su nueva ley de seguridad nacional

La introducción de la propia ley de seguridad nacional de Hong Kong, conocida localmente como Artículo 23, marca un cambio significativo. La ley, aprobada rápidamente por la asamblea legislativa de la ciudad, libre de oposición, introduce 39 nuevos delitos contra la seguridad nacional.

Estos delitos aumentan la ley de seguridad nacional más amplia impuesta por Pekín en 2020 tras las extensas protestas prodemocráticas.

Chris Tang, el jefe de seguridad, destacó a CNN que el momento en que se publican no es tan importante como su potencial amenaza para la seguridad. "La fecha en sí no es importante".

"Lo más importante es que la gente que quiere poner en peligro la seguridad nacional utilice estos temas para incitar el odio de los ciudadanos contra el gobierno central, nuestro gobierno y nuestro poder judicial", agregó.

Los detenidos, cinco mujeres y un hombre, tienen edades comprendidas entre los 37 y los 65 años. Se enfrentan a posibles penas de hasta siete años de prisión si son declarados culpables.

Las autoridades allanaron los domicilios de los cinco sospechosos y se incautaron de diversos objetos, entre ellos dispositivos electrónicos que se cree que se utilizaron para distribuir los polémicos mensajes.

Las autoridades advirtieron de que no debían subestimar su vigilancia, especialmente en el caso de quienes intentan eludir el escrutinio permaneciendo en el anonimato en línea. "Quienes pretendan poner en peligro la seguridad nacional no deben hacerse la ilusión de que pueden eludir la investigación policial permaneciendo en el anonimato en línea", afirmaba el comunicado de la policía.

Restricciones en Hong Kong

El rápido giro de la política de Hong Kong se remonta a John Lee, el líder de la ciudad, que solicitó una rápida acción legislativa. Las opiniones públicas son muy divergentes: Lee lo considera un "momento histórico para Hong Kong", mientras que los críticos expresan su preocupación por su alineamiento con las estrictas normas de seguridad de China continental, que anuncian una escalada de las medidas represivas contra la disidencia.

Durante décadas, Hong Kong se erigió como un faro único en suelo chino, donde tenían lugar conmemoraciones a gran escala de los acontecimientos del 4 de junio. Estas vigilias, a menudo organizadas por la ahora disuelta Alianza de Hong Kong, se han enfrentado a una creciente represión desde 2020.

En un principio, las autoridades alegaron las restricciones de la COVID-19 para prohibir los actos, aunque persistieron las reuniones modestas.

La continua detención de Chow subraya la intensidad de la represión. En 2022, se enfrentaba a una condena de 15 meses por su papel en la vigilia no autorizada de 2021 y ya estaba cumpliendo una condena anterior de 2020.

Su caso ejemplifica las implicaciones más amplias del nuevo panorama de seguridad nacional de Hong Kong, donde el patriotismo es obligatorio y la disidencia encuentra una severa resistencia.

Últimas Noticias