Jenna Ellis, exabogada de Donald Trump, no ejercerá la abogacía en Colorado durante tres años después de que las autoridades suspendieran su licencia por declararse culpable en el caso de interferencia electoral de Georgia.
Un juez del estado de Colorado dictaminó que la suspensión de Ellis comenzaría el 2 de julio. La exabogada ejerció la abogacía en Colorado durante más de diez años, pero esta decisión puede provocar que otros estados le prohíban también ejercer.
El impacto de esta suspensión va más allá de Ellis y se alinea con otras acciones disciplinarias contra asociados de Trump como Rudy Giuliani y John Eastman.
La culpabilidad de Jenna Ellis en el caso de interferencia electoral
Como parte de su declaración de culpabilidad, Ellis admitió haber participado en declaraciones y documentos falsos, lo que resultó en cinco años de libertad condicional y un pago de restitución de $5.000.
En su comparecencia ante el tribunal, Ellis dijo: "Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, me habría negado a representar a Donald Trump en estos desafíos postelectorales. Miro atrás a esta experiencia con profundo remordimiento".
En cartas enviadas a las autoridades del Tribunal Supremo de Colorado, la exabogada detalló su arrepentimiento y su papel en la difusión de información errónea sobre las elecciones.
En un documento, Ellis admitió que inicialmente creyó que las impugnaciones electorales del equipo de Trump se hicieron "de buena fe". Sin embargo, ahora reconoce que aceptó sus falsedades.
Una verdad a medias
"Quiero decir la verdad. Al hacerlo, pretendo expresar mi profundo remordimiento y reconocer el daño causado por mi mala conducta", escribió Ellis.
Su confesión completa revela una mayor profundidad de contrición que su anterior disculpa ante el tribunal, proporcionando una visión más completa de cómo las falsedades de Trump se infiltraron tanto en su campaña como en la creencia pública.
"Espero animar a otros que aún creen que las elecciones fueron 'robadas' a que reconsideren su postura. Todo lo revelado desde entonces no ha demostrado esa afirmación".