ir al contenido

Rusia advierte a EEUU de "consecuencias fatales" si permite que Ucrania utilice armas estadounidenses dentro de Rusia

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, advirtió a Estados Unidos sobre las "consecuencias fatales" de permitir que Kiev despliegue armas suministradas por EEUU contra objetivos dentro de Rusia

Foto: Tyler Hicks/The New York Times.

El lunes, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, advirtió a Estados Unidos sobre las "consecuencias fatales" de permitir que Kiev despliegue armas suministradas por EEUU contra objetivos dentro de Rusia.

"Me gustaría advertir a los líderes estadounidenses contra errores de cálculo que podrían tener consecuencias fatales. Por alguna razón desconocida, subestiman la gravedad del rechazo que pueden recibir", señaló Ryabkov, según informó la agencia estatal rusa de noticias Tass.

Ryabkov subrayó que el presidente ruso, Vladímir Putin, había expresado en repetidas ocasiones dando “una advertencia muy significativa, y debe tomarse en serio, con la mayor seriedad”.

Aprobación de EEUU para el uso de armas en defensa de Kharkiv

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció la semana pasada que la Casa Blanca aprobó la petición de Ucrania de desplegar armas suministradas por Estados Unidos contra objetivos en territorio ruso.

Sin embargo, este uso es estrictamente para defender Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, que se encuentra a sólo 30 kilómetros (18.6 millas) de Rusia y que soporta duras ofensivas diarias, incluidos ataques aéreos.

"El sello distintivo de nuestro compromiso, nuestro apoyo a Ucrania durante estos más de dos años ha sido adaptarnos y ajustarnos según sea necesario para hacer frente a lo que realmente está sucediendo en el campo de batalla, para asegurarnos de que Ucrania tenga lo que necesita, cuando lo necesita, para hacerlo de forma deliberada y eficaz. Y eso es exactamente lo que estamos haciendo en respuesta a lo que hemos visto ahora en la región de Járkov y sus alrededores”, dijo Blinken durante una conferencia de prensa.

Blinken explicó que Ucrania solicitó autorización para utilizar las armas suministradas en defensa contra las fuerzas rusas que se acumulan cerca de la frontera y atacan a Ucrania. El presidente Joe Biden aprobó este uso tras la petición ucraniana.

Durante una conferencia de prensa en Suecia, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, reconoció esta concesión de EEUU, calificándola como un paso hacia la defensa de los aldeanos ucranianos cerca de la línea fronteriza.

"Creo que, de todos modos, este es un paso hacia el objetivo que discutimos antes: hacer posible la defensa de nuestra gente que vive en las aldeas a través de la línea fronteriza, y eso es todo. Por hoy, eso es todo", declaró Zelenskyy.

Repercusiones en la comunidad internacional y especulaciones

La decisión de Estados Unidos también influyó en Alemania, que autorizó a Ucrania a atacar terrenos rusos concretos con armas de largo alcance proporcionadas por la primera economía europea, exclusivamente para la defensa de Kharkiv, según Associated Press.

A lo largo del conflicto, las naciones occidentales arman a Kiev sin respaldar formalmente el uso de su armamento en territorio ruso, con el objetivo de evitar una escalada del conflicto.

Además, se cree que Rusia emplea contra Ucrania aviones no tripulados Shahed, de fabricación iraní, que Teherán niega haber suministrado con este fin.

La evolución de la postura sobre el uso de armas occidentales dentro del territorio ruso suscita especulaciones sobre el alcance operativo de los cazas F-16 que se espera lleguen pronto a Ucrania.

Aunque no está seguro de la utilización de estos jets en territorio ruso, Zelenskyy subrayó la necesidad de esta posibilidad.

"No estoy seguro de que por hoy tengamos la posibilidad de utilizar estos aviones en el territorio de Rusia, ya veremos. Empezamos a hablar de ello, y creo que usar cualquier arma, tipo occidental, , en el territorio de Rusia, es... es una cuestión de tiempo, creo que sí", remarcó Zelenskyy.

Últimas Noticias