La vicepresidenta Kamala Harris viajará este mes a Lucerna para representar a EEUU en una Cumbre mundial por la Paz centrada en Ucrania. Este evento organizado en Suiza, fuertemente promovido por el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, tiene como objetivo encontrar soluciones para el actual conflicto con Rusia.
Cumbre de Paz por el conflicto entre Rusia y Ucrania
Programada para el 15 de junio, la cumbre contará con la presencia de Harris al frente de la delegación estadounidense, demostrando así el firme apoyo de la Administración Biden-Harris a Ucrania.
Kirsten Allen, directora de comunicaciones de Harris, destacó que la vicepresidenta abogará por una "paz justa y duradera" basada en la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. La asistencia de Harris subraya el compromiso de Estados Unidos con Ucrania en medio de la persistente agresión rusa.
Junto a Harris en Lucerna estará Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Biden. Este emparejamiento estratégico pone de relieve la dedicación de Estados Unidos a seguir siendo un actor clave en la escena mundial en relación con el conflicto de Ucrania.
Mientras tanto, el presidente Joe Biden estará en Los Ángeles para asistir a un acto de recaudación de fondos para la campaña de alto nivel organizado por los actores George Clooney y Julia Roberts.
El apoyo de Biden a Ucrania
Al ser preguntado por la ausencia de Biden en la cumbre, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, defendió enérgicamente el firme apoyo del presidente a Ucrania. Kirby subrayó el respaldo inquebrantable de Biden, afirmando: "Ningún líder ha apoyado a Ucrania más y más estridentemente que Joe Biden".
Kirby también restó importancia a las preocupaciones sobre que el presidente priorice la recaudación de fondos a nivel nacional sobre la diplomacia internacional. Reiteró que la participación de Harris sería una clara señal de que "Ucrania no tiene un respaldo más fuerte que el de Estados Unidos".
Kirby afirmó: "Independientemente de quién represente a EEUU, es innegable que Estados Unidos sigue plenamente comprometido a apoyar a Ucrania".
El presidente Zelenskyy promovió activamente esta cumbre, instando a los líderes mundiales a reunirse en Lucerna para debatir la situación de Ucrania. Zelenskyy también acusó a Rusia de intentar socavar la reunión, supuestamente con la ayuda de China.
Este tenso telón de fondo subraya la urgencia de la cumbre y el papel crucial de las alianzas mundiales para sortear este tipo de disputas.
Compromiso de EEUU con Ucrania
La presencia de la vicepresidenta en la cumbre simbolizará el compromiso estadounidense y su implicación diplomática, reflejando una estrategia más amplia de apoyo inquebrantable a la soberanía ucraniana y al derecho internacional.
A medida que se acerque la cumbre, la atención mundial se centrará en Lucerna, donde los líderes buscarán vías hacia la paz. La participación de Harris será probablemente un punto focal, representando el énfasis de la Administración Biden en un enfoque multilateral para la resolución de conflictos.
La Cumbre de Paz de Lucerna es un testimonio de los esfuerzos colectivos para abordar las crisis geopolíticas y fomentar la solidaridad internacional. Con Harris representando a Estados Unidos, existe la esperanza de que un diálogo productivo allane el camino hacia soluciones duraderas al conflicto de Ucrania.