ir al contenido

Una encuesta reveló que la mayoría de los estadounidenses siguen escépticos sobre los vehículos eléctricos

Muchos estadounidenses todavía no están convencidos de optar por un vehículo eléctrico para su próxima compra. Los altos precios y la falta de estaciones de carga fáciles de encontrar son los principales puntos conflictivos

(Foto: Philip Cheung/The New York Times).

Muchos estadounidenses todavía no están convencidos de optar por un vehículo eléctrico para su próxima compra. Los altos precios y la falta de estaciones de carga fáciles de encontrar son los principales puntos conflictivos, según muestra una nueva encuesta.

A pesar de los ambiciosos objetivos fijados por la administración Biden para acelerar la adopción de los vehículos eléctricos (VE), el escepticismo persiste entre los consumidores estadounidenses.

Tendencia de Consumidores y Resistencia a la Compra

La encuesta, realizada por el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC y el Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago, muestra que sólo el 40% de los adultos estadounidenses considerarían la compra de un vehículo eléctrico para su próximo coche.

Mientras tanto, el 46% de los encuestados declararon que es poco probable que realicen dicha compra.

Estos resultados reflejan el sentir de la encuesta del año anterior, que indicaba una resistencia continua a pesar de las iniciativas del presidente Biden para impulsar las ventas de VE.

Cabe destacar que sólo el 13% de los encuestados indicó que alguien en su hogar posee o alquila un vehículo híbrido de gas, mientras que sólo el 9% tiene coches totalmente eléctricos.

Preferencias por alternativas

Caleb Jud, un encuestado de Cincinnati, ilustra una preocupación común. Duda si comprometerse plenamente con un VE, contemplando en su lugar un híbrido enchufable.

"La idea de quedar atrapado en el camino de entrada con un vehículo eléctrico que no funciona es preocupante, y sé que no sería un problema con un híbrido enchufable", dice Jud, destacando los retos logísticos de la recarga de los VE.

En particular, los adultos más jóvenes parecen más proclives a los VE. Más de la mitad de los menores de 45 años expresan su disposición a considerar un vehículo eléctrico, frente a sólo el 32% de los mayores de 45 años.

Obligación de vender vehículos eléctricos

La Agencia de Protección Medioambiental estableció una nueva norma que obliga a que el 56% de todas las ventas de vehículos nuevos sean eléctricos para 2032, acompañados de un 13% de híbridos enchufables u otros vehículos parcialmente eléctricos.

Las empresas automovilísticas están realizando grandes inversiones en la infraestructura y la tecnología necesarias para cumplir estos requisitos futuros.

Consideraciones Prácticas y Económicas

Entre las preocupaciones prácticas, como el miedo a quedarse varado, la mitad de los adultos lo citaron como un factor disuasorio importante.

Las preocupaciones sobre los tiempos de carga y la disponibilidad de estaciones de carga públicas también ocupan un lugar destacado en las dudas de los consumidores. Esto llevó a algunos, como Jud, a considerar los híbridos como una opción más práctica para las tareas cotidianas y los desplazamientos cortos.

El precio sigue siendo un obstáculo importante. Aunque los precios de los VE disminuyeron, el precio medio en febrero según Kelley Blue Book era de $52.314, un 12.8% menos que el año anterior, esta cifra sigue siendo superior al precio medio de los vehículos nuevos, que es de $47.244. La preocupación por los costes resuena especialmente entre los adultos mayores.

Perspectivas y experiencias de consumidores

José Valdez, un encuestado de San Antonio, es propietario de tres vehículos eléctricos, incluido un Mustang Mach-E, él elogia estos vehículos por su rentabilidad y su conducción silenciosa.

Aunque no está motivado por preocupaciones climáticas, Valdez valora el ahorro económico. Instaló un cargador doméstico por menos de 700 dólares, facilitando una carga cómoda para toda su casa.

"La gente piensa que cuestan un ojo de la cara, pero una vez que experimenten (conducir) un vehículo eléctrico, tendrán una mentalidad diferente", dijo Valdez, un trabajador de mantenimiento estatal jubilado.

Para Daphne Boyd, de Ocala, Florida, los VE carecen actualmente de atractivo. Citando las preocupaciones medioambientales relacionadas con la producción de baterías y el desgaste de los neumáticos debido al peso de las baterías de los VE, sigue sin estar convencida de su viabilidad.

Por el contrario, Ruth Mitchell, de Eureka Springs, Arkansas, encuentra una gran satisfacción en su híbrido enchufable. Mitchell dice que su Chevy Volt de 2017 "Es maravillosa: silenciosa, excelente camioneta y barata de manejar", lo que subraya las ventajas de los vehículos parcialmente eléctricos.

El sondeo encuestó a 6.265 adultos entre el 26 de marzo y el 10 de abril de 2024, lo que garantiza una muestra representativa de la población estadounidense. El margen de error de muestreo se sitúa en 1.7 puntos porcentuales, lo que refleja un sólido conjunto de datos para calibrar las actitudes de los estadounidenses hacia la adopción del vehículo eléctrico.