ir al contenido

Sabrina Wittmann se convierte en la primera mujer entrenadora en las tres divisiones superiores del fútbol alemán

La joven de 32 años fue nombrada entrenadora permanente del Ingolstadt el jueves.

Wittmann se hizo cargo del Ingolstadt de forma interina en mayo de 2024. Foto: Twitter (@Schanzer).

Sabrina Wittmann hizo historia al convertirse en la primera mujer entrenadora en las tres divisiones superiores del fútbol masculino alemán. La joven de 32 años fue nombrada entrenadora permanente del Ingolstadt el jueves, un club de la tercera división, tras un exitoso período interino al final de la temporada pasada.

Sabrina Wittmann nombrada entrenadora permanente del Ingolstadt

Wittmann se hizo cargo del Ingolstadt de forma interina en mayo de 2024, tras la destitución del entrenador Michael Köllner. En sus cinco primeros partidos al frente del equipo, cosechó una racha invicta, con dos victorias y tres empates. Además, condujo al Ingolstadt a la victoria en la Copa de Baviera, lo que le valió un puesto en la primera ronda de la Copa de Alemania.

El impacto positivo de Wittmann en el equipo no pasó desapercibido para la directiva del Ingolstadt. El director deportivo, Ivo Grlic, destacó su "ímpetu positivo" y su capacidad para conectar con los jugadores, mientras que el gerente del club, Dietmar Beiersdorfer, la elogió por su "competencia y talento".

Un hito para el fútbol alemán

El nombramiento de Wittmann como entrenadora permanente del Ingolstadt representa un hito importante en el fútbol alemán. Aunque ha habido mujeres entrenadoras en categorías inferiores, The Associated Press reseñó que su ascenso a la 3ª Liga la convierte en la primera en alcanzar este nivel en las divisiones profesionales del país.

Con los pies en la tierra y enfocada en el futuro, Wittmann tiene como objetivo inmediato mantener el impulso generado durante su período interino y llevar al Ingolstadt a nuevos éxitos en la Copa de Alemania y más allá.

La decisión del Ingolstadt de nombrar a Wittmann con carácter permanente representa un cambio progresivo en el deporte. Su historia inspiradora demuestra que las mujeres tienen las habilidades y la capacidad para liderar equipos masculinos al más alto nivel, desafiando las barreras tradicionales y promoviendo la igualdad de género en el fútbol.

Últimas Noticias