En medio de la emoción de las actuales NBA Finals, el comisionado Adam Silver reveló que la liga está contemplando una expansión más allá de su actual lista de 30 equipos. Silver, en declaraciones antes del primer partido entre los Mavericks de Dallas y los Celtics de Boston, hizo hincapié en el creciente interés mundial por la propiedad de la NBA.
"No está predestinado que nos expandamos esta vez, pero sé que hay una enorme cantidad de interés", declaró Silver, reconociendo el gran interés. Señaló la presencia de personas e instituciones deseosas de invertir, pero recalcó que una revisión exhaustiva es esencial para mantener el equilibrio de la liga.
Última expansión de la NBA
La NBA no se expande desde 2004, cuando los Charlotte Bobcats se unieron a la liga después de que los Hornets se trasladaran a Nueva Orleans. Desde esa expansión, las valoraciones de los equipos pasaron de cientos de millones a varios miles de millones de dólares, alterando la dinámica financiera de la NBA.
La principal preocupación de Silver gira en torno a la posible dilución del talento. "Me siento muy bien por la situación actual del talento en la liga, pero esos jugadores tienen que venir de algún lado", señaló.
Aunque Silver no se comprometió con ciudades concretas para una posible expansión, reconoció menciones anteriores a Seattle y Las Vegas. También sugirió la posibilidad de explorar mercados internacionales fuera de Canadá, aunque admitió que el momento puede no ser aún el ideal para tal empresa.
Derechos de transmisión de la liga
La liga está a punto de finalizar nuevos acuerdos de derechos mediáticos con ESPN, Amazon y NBC. Según The Wall Street Journal, estos acuerdos podrían ascender a unos $76.000 millones en 11 años. Silver subrayó la importancia de equilibrar estos derechos entre varios socios para garantizar la estabilidad de la liga.
La situación de la asociación con Warner Bros. Discovery, en particular en lo que respecta al célebre programa de TNT "Inside the NBA", sigue siendo incierta.
Silver tiene sentimientos encontrados sobre el posible fin de esta colaboración, reconociendo las contribuciones únicas del programa y sus conexiones personales con estrellas como Charles Barkley y Shaquille O'Neal.
Silver también abordó cuestiones matizadas de la liga. Restó importancia a la polémica que rodeó la falta de Chennedy Carter, de las Chicago Sky, sobre la novata Caitlin Clark, de las Indiana Fever, describiéndola como un momento de "bienvenida a la liga", típico de las recién llegadas muy promocionadas.
A medida que la era de superestrellas de la NBA como LeBron James y Stephen Curry se acerca a su fin, Silver confía en que el talento internacional de la liga pueda llenar el vacío.
Se refirió a Luka Doncic y Giannis Antetokounmpo como figuras ejemplares preparadas para convertirse en las caras futuras de la liga. Sin embargo, Silver destacó la importancia de desarrollar jugadores estadounidenses, dado que la principal fuente de ingresos de la liga sigue estando en Estados Unidos.