Usain Bolt, el legendario velocista y plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, sufrió una lesión en el tendón de Aquiles derecho durante un partido de fútbol benéfico este domingo en Stanford Bridge. El atleta, que se retiró del atletismo en 2022, participó en un partido destinado a recaudar fondos para UNICEF llamado Soccer Aid.
Bolt compartió la desafortunada noticia en las redes sociales. Una fotografía le mostraba en el vestuario con la pierna derecha inmovilizada y muletas a su lado. Tranquilizó a sus seguidores con un mensaje desafiante: "Aquiles roto, pero somos guerreros".
¿Qué le pasó a Usain Bolt?
Durante el partido, que enfrentó al equipo de UNICEF con un combinado de renombrados ex iconos del fútbol inglés, la lesión de Bolt se produjo cuando intentaba detener el avance de Jermain Defoe.
Conocido por su velocidad relámpago -marcando unos inigualables 9.58 segundos en los 100 metros y 19.19 segundos en los 200 metros, ambos establecidos en Berlín-, el compromiso de Bolt en el campo de fútbol era de esperarse. Sin embargo, su intento de contrarrestar la jugada de Defoe le dejó tendido en el suelo, requiriendo atención médica inmediata.
Los médicos atendieron a Bolt y lo sacaron del campo en camilla, marcando un final prematuro y desafortunado a su participación en el partido. Este incidente pone de relieve las exigencias y los riesgos de los deportes de alta intensidad, incluso para alguien tan extraordinariamente en forma como Bolt.
Pasión de Bolt por el fútbol
La carrera post-atlética de Bolt está marcada por su pasión por el fútbol. En 2018, llegó a entrenar con el Central Coast Mariners de Australia. Su participación en partidos de fútbol benéficos refleja aún más su dedicación al deporte y su compromiso continuo con los esfuerzos filantrópicos mundiales.
Este acontecimiento ha despertado el interés y la simpatía de los aficionados de todo el mundo. Aunque esperan una pronta recuperación, la resistencia de Bolt les reafirma en su carácter inquebrantable. La comunidad deportiva se une en torno a él, enviándole deseos de una pronta curación y anticipando su vuelta a la plena forma.
A pesar de la lesión, el partido benéfico logró su objetivo principal: concienciar y recaudar fondos para UNICEF. Eventos como éste ponen de relieve el poder del deporte a la hora de unir a las comunidades por causas nobles, trascendiendo más allá de la propia competición.