Los votantes latinos jóvenes se desencantan con los candidatos del Partido Demócrata y el Partido Republicano y cada vez tienen más probabilidades de apoyar a un tercer partido o a un candidato independiente, según una nueva encuesta de Voto Latino revisada por The Hill.
Aunque el presidente Joe Biden mantiene una ventaja similar entre los votantes latinos en los estados indecisos (como en las elecciones de 2020), los hispanos más jovenes y las mujeres están “más abiertos” a votar por candidatos como Robert F. Kennedy Jr.
“Si se observara dónde se encuentran los latinos en los estados en disputa, el 59% de ellos votaría por Biden y el 39% votaría por Trump”, dijo María Teresa Kumar, directora ejecutiva de Voto Latino, el grupo que realizó la encuesta de 2.000 votantes latinos.
Los latinos abiertos a votar por otros candidatos
Voto Latino ha seguido grandes encuestas que involucran a votantres latinos en ciclos electorales anteriores.
“Nuestra encuesta planteó la pregunta más espinosa: si nos abrimos... incluyendo a un tercero, ¿cómo funciona esa encuesta? Lo que encontramos fue realmente alarmante, en el sentido de que el 14% de ellos votaría por un tercer partido, quitándole la mayoría de los votos a Biden. Entonces, en lugar de estar en el 59%, bajó al 49%. Mientras Trump cayó sólo cinco puntos”.
Por otro lado, Kumar explicó que pese a la cobertura de un posible movimiento por parte de los jóvenes latinos a la derecha, existe una preocupación mayor por las probabilidades de apoyo a trcros candidatos debido a preocupacioens económicas.
“Lo segundo que fue realmente sorprendente fue que no se trataba de una deserción de hombres latinos que se convirtieron en terceros, sino de latinas que se convirtieron en terceros, que defienden cuestiones socioeconómicas de justicia social".
Los hispanos se preocupan por la economía
Kumar inforrmó que Voto Latino tiene la meta de recaudar y gastar $44 millones para llegar a las comunidades latinas y asegurarse que voten.
"De nuevo, el titular que dice que los latinos tienen una tendencia republicana no es muy nuevo; no se confirmó en 2022, cuando hicimos esa encuesta masiva de 5,000 votantes latinos en estados clave en el campo de batalla, y no se confirmó la última vez. semana en la encuesta que hicimos entre 2.000 votantes latinos en cinco estados en disputa. Lo que estamos encontrando es más bien una desilusión porque la economía no está cambiando lo suficientemente rápido como para que básicamente puedan llegar a fin de mes, lo cual es un verdadero desafío".
Kumar detalló que el discurso en este momento para los jóvenes latinos es que, si no participan en las elecciones de noviembre, la decisión afectará desproporcionadamente a la comunidad hispana en Estados Unidos.
“Ya sabes, esa idea de que Trump asumirá el cargo y derrocará la democracia desde el primer día, no lo hará. Pero confío en que lo que hará es hacer de Estados Unidos una democracia sobre el papel más parecida a América Latina que cualquier otra cosa que hayamos visto. Y en eso, sólo unos pocos prosperan”.