ir al contenido

Jueza niega moción para desestimar caso de documentos clasificados de Trump

La jueza rechazó el intento de la defensa de desestimar los cargos de obstrucción y declaraciones falsas.

documentos clasificados trump
El expresidente Donald Trump se enfrenta a un juicio en Florida por el mal manejo de los documentos clasificados. Foto: (Doug Mills/The New York Times)

La jueza de distrito de Estados Unidos Aileen Cannon negó este lunes 10 de junio la moción para desestimar el caso de documentos clasificados que enfrenta el expresidente Donald Trump en Florida,.

Lo que debes saber: aunque desestimó una moción para anular todo el caso, la jueza aceptó eliminar un párrafo en particular de la acusación sustitutiva.

Cannon rechazó el intento de la defensa de desestimar los cargos de obstrucción y declaraciones falsas. Sin embargo, aceptó su argumento de excluir los detalles sobre un incidente en el que Trump supuestamente mostró un mapa clasificado a una representante del PAC, identificada como Susie Wiles en varios informes.

Las intenciones de Trump en el caso de documentos clasificados

Trump, junto con los coacusados Walt Nauta y Carlos DeOliveira, pretendía eliminar varias alegaciones perjudiciales.

La jueza Cannon estuvo parcialmente de acuerdo, señalando que "gran parte del lenguaje en la acusación subsiguiente es legalmente innecesario para cumplir la función de una acusación".

En la lupa: la jueza señaló los riesgos de incluir extensas narraciones, especialmente en casos de gran interés público.

En última instancia, la jueza Cannon sólo accedió a suprimir el párrafo 36, que detallaba el incidente del mapa e indicaba una irregularidad previa de Trump.

Por otro lado, destacó que ese tipo de pruebas suelen abordarse después de la notificación al acusado y mediante mociones conexas.

Caso de documentos clasificados de Trump

El incidente del mapa no es el núcleo de este caso, que acusa principalmente a Trump de retener información de defensa nacional en su residencia de Florida después de su presidencia y de ordenar a un empleado de Mar-a-Lago que borrara grabaciones de seguridad.

Trump se ha declarado inocente y el juicio sigue aplazado indefinidamente.

El equipo legal de Trump presentó otra moción para desestimar el caso de los documentos clasificados, alegando que los agentes del FBI comprometieron las pruebas al no preservar el orden original de los documentos.

Los abogados Todd Blanche, Chris Kise y Emil Bove argumentaron: "Los cargos deben ser retirados porque los agentes del FBI que registraron Mar-a-Lago no preservaron el orden original en que los documentos fueron colocados en las cajas de Trump".

Sostuvieron, además, que la mezcla de documentos clasificados con las pertenencias personales de Trump apoya su afirmación de su falta de intención y conocimiento.

"El hecho de que los documentos supuestamente clasificados estuvieran enterrados en cajas y mezclados con los efectos personales del presidente Trump de su primer mandato apoya firmemente el argumento de la defensa de que carecía de conocimiento y de intención criminal culpable en relación con los documentos en cuestión".

afirmaron los abogados.

La oficina del abogado especial contrarrestó estos argumentos en una presentación judicial, afirmando que la demanda de expoliación de Trump carece de suficiente apoyo fáctico o legal.

Afirmaron que el gobierno había cumplido con sus obligaciones legales y de descubrimiento, tachando de falsas las alegaciones de mala conducta de Trump.

Según la presentación del abogado especial, un "equipo de filtrado" gestionó la búsqueda inicial en Mar-a-Lago, asegurándose de que los documentos no se movieran entre cajas.

Si se encontraban documentos clasificados, se segregaban y se colocaban marcadores de posición en su lugar. A continuación, el equipo de investigación se incautó de las cajas que contenían documentos clasificados o registros presidenciales.

Últimas Noticias