El balón está a punto de rodar en la Eurocopa 2024 y la UEFA trajo consigo cambios importantes en las reglas de la competencia que comienza el viernes. ¿La principal novedad? ¡Adiós a las multitudes rodeando al árbitro! El nuevo protocolo indica que solo los capitanes de los equipos puedan dialogar con los árbitros y recibir explicaciones sobre las decisiones.
Cero multitudes alrededor del árbitro en la Euro 2024
La UEFA introdujo protocolos más estrictos para evitar que los jugadores rodeen a los árbitros. Los árbitros solo darán explicaciones sobre sus decisiones a los capitanes de los equipos. Esto busca evitar discusiones acaloradas con varios jugadores y centralizar el diálogo en un único interlocutor por equipo, según reseñó BBC News.
A partir de este torneo, cualquier jugador que rodee y presione al árbitro recibirá una tarjeta amarilla.
En caso de que el portero sea el capitán, se permite que otro jugador designado por el equipo pueda entablar la conversación con el árbitro. Esta excepción se debe a que, por su posición en el campo, el portero suele tener una perspectiva diferente de las jugadas y, por lo tanto, puede aportar información valiosa al diálogo.
Mayor control con el VAR
La UEFA también implementó varias mejoras en el sistema VAR para la Eurocopa 2024. En primer lugar, el VAR estará presente en todos los partidos, supervisado desde un centro tecnológico en Leipzig. Esto permitirá una revisión más centralizada y experta de las jugadas polémicas.
También redujeron el número de asistentes de VAR de 3 a 2 para optimizar el proceso de toma de decisiones. Las decisiones tomadas por el VAR se mostrarán en tiempo real en las pantallas de los estadios para mayor transparencia. The Sun reseñó que el VAR se enfocará en errores claros y evidentes en goles, penaltis, tarjetas rojas y confusiones de identidad.
Fuera de juego semiautomatizado
Uno de los cambios más importantes de la Eurocopa 2024 es la implementación de la tecnología de fuera de juego semiautomatizado. Este sistema elimina la necesidad de que los operadores del VAR tracen manualmente las líneas de fuera de juego, lo que agiliza considerablemente el proceso de toma de decisiones.
La tecnología funciona mediante un balón conectado que envía datos sobre su ubicación y el contacto con los jugadores. Además, se utilizan 10 cámaras especiales y 29 puntos de seguimiento corporal por jugador para determinar las posiciones con mayor precisión y rapidez.
Esta tecnología ya se utilizó con éxito en la Copa Mundial 2022 y en la Champions League, y se espera que tenga un impacto positivo en la Eurocopa 2024.
Con la implementación de estas nuevas tecnologías y la mayor disciplina en el campo, la UEFA busca crear un ambiente más justo y transparente en la Eurocopa 2024. Se espera que estas medidas contribuyan a un mejor desarrollo del juego y una experiencia más agradable para los aficionados.