ir al contenido

El ICE detiene a ocho presuntos afiliados del ISIS en Filadelfia, Nueva York y Los Ángeles

Estas detenciones no son incidentes aislados. En agosto, la administración Biden reveló un esfuerzo para frustrar el contrabando de individuos procedentes de Uzbekistán, con al menos uno vinculado a un grupo terrorista extranjero

Detenciones por parte del ICE a supuestos miembros de ISIS en principales ciudades de EEUU. Credit: NBC News

En una operación que abarcó destacadas metrópolis estadounidenses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detuvo a ocho individuos tayikos sospechosos de estar afiliados al ISIS. Estas detenciones tuvieron lugar en Filadelfia, Nueva York y Los Ángeles en los últimos días, según la información facilitada por fuentes próximas a la investigación, reseña PHL17.

Estos sospechosos, que entraron en EEUU a través de la frontera sur, se enfrentan ahora a la detención por violaciones de las leyes de inmigración. Fuentes confidenciales revelaron este avance crucial a The Associated Press.

Las investigaciones continúan para determinar el verdadero alcance de sus supuestas conexiones con ISIS. Los agentes federales, que forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo (JTTF) del FBI, han seguido de cerca a estos sospechosos. El ICE realizó las detenciones en colaboración con la JTTF, y los detenidos esperan ahora las audiencias de inmigración, que podrían conducir a su expulsión de Estados Unidos.

Los informes indican que estos ciudadanos tayikos entraron en EEUU la primavera pasada, pasando los controles sin activar ninguna alerta de terrorismo. Sin embargo, los servicios de inteligencia posteriores condujeron a las autoridades a su captura.

El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmaron las detenciones en un comunicado conjunto, etiquetando a los detenidos como "varios no ciudadanos". Evitaron detalles específicos para preservar la confidencialidad de las operaciones de seguridad nacional en curso. Ambas agencias subrayaron el "entorno de amenaza elevada" que persiste en Estados Unidos.

El director del FBI, Christopher Wray, subrayó recientemente los crecientes riesgos procedentes tanto de los extremistas nacionales como de los grupos terroristas internacionales. En una comparecencia ante el Congreso, señaló las vulnerabilidades en la frontera estadounidense que esos grupos podrían explotar, especialmente tras el atentado de Hamás contra Israel del 7 de octubre.

Estas detenciones no son incidentes aislados. En agosto, la administración Biden reveló un esfuerzo para frustrar el contrabando de individuos procedentes de Uzbekistán, con al menos uno vinculado a un grupo terrorista extranjero.

"El FBI y el DHS siguen firmes, trabajando incansablemente con sus socios para identificar, investigar y desbaratar posibles amenazas a la seguridad nacional", declararon las agencias, reafirmando su compromiso de impedir que las amenazas se conviertan en actos de violencia.

Últimas Noticias