ir al contenido

Biden-Harris 2024 lanza campaña de organización y movilización para el Mes del Orgullo LGBTQ+

En 2022, más del 39% de los votantes consideraron la igualdad LGBTQ+ como un tema decisivo

LGBTQ+
La campaña Biden-Harris lanza estrategia para movilizar a los votantes de la comunidad LGBTQ+ y celebrar el Mes del Orgullo. Foto: (Amir Hamja/The New York Times)

La campaña Biden-Harris 2024 lanzó la semana pasada una nueva iniciativa de organización y publicidad para el Mes del Orgullo LGBTQ+, así como una inversión en medios de comunicación pagados para conmemorar el Mes del Orgullo y movilizar a los votantes, comunidades y líderes en todos los estados clave.

El equipo Biden-Harris también utilizará el Mes del Orgullo LGBTQ+ como recordatorio de lo que está en juego para la comunidad en las elecciones de noviembre.

La campaña del presidente Biden destacó que la agenda del “Proyecto 2025” de Donald Trump y sus aliados, incluye planes extremos para eliminar los derechos de los estadounidenses LGBTQ+ y “demonizarlos”.

Eventos y participaciones en el Mes del Orgullo

El equipo Biden-Harris inició el Mes del Orgullo con la doctora Jill Biden participando en los eventos de Orgullo de Pittsburgh, donde dio unas declaraciones en las que destacó el poder de la comunidad LGBTQ+ y la importancia de su voto en estas elecciones.

La vicepresidenta Kamala Harris también se unió a los líderes locales LGBTQ+ en Los Ángeles para celebrar el inicio del mes.

Lo que debes saber: a lo largo del resto del mes de junio, los directores y otros representantes clave participarán en eventos para celebrar el mes del Orgullo, incluyendo entrevistas, actos de organización y actos de campaña en los estados clave.

La importancia de los votantes LGBTQ+ en las elecciones

Los votantes LGBTQ+ fueron fundamentales para la victoria en 2020 y son un bloque de votantes de suma importancia para la candidatura a la reelección del presidente y la vicepresidenta:

  • Los votantes LGBTQ+ representan más del 8% de la población estadounidense y más del 20% de los estadounidenses de 18 a 25 años se identifican como LGBTQ+.
  • En 2022, más del 39% de los votantes consideraron la igualdad LGBTQ+ como un tema decisivo.
  • La campaña Biden-Harris 2024 ha recibido el respaldo de múltiples organizaciones LGBTQ+ que representan colectivamente a más de 3,8 millones de miembros que utilizarán sus recursos para movilizar a los votantes en favor de la igualdad en todos los estados clave.

Por ejemplo, “Human Rights Campaign” (HRC, por sus siglas en inglés) invertirá más de 15 millones de dólares en medios de comunicación pagados y en esfuerzos organizativos en torno a la reelección del presidente Biden y de la vicepresidenta Harris.

"Gracias al trabajo incesante de los organizadores LGBTQ+, nuestra comunidad ha logrado enormes avances hacia la igualdad, y gracias al presidente Biden, no solo hemos deshecho el daño impuesto por Trump, sino que hemos tomado más medidas que nunca para ampliar los derechos y las libertades de todos y cada uno de los estadounidenses".

dijo Sam Alleman, Director Nacional de Alcance LGBTQ+.

Movilizaciones en estados claves

El programa de organización nacional del equipo Biden-Harris, “Out for Biden-Harris”, está trabajando con una red de organizaciones, asambleas, consejos y redes de base LGBTQ+ para participar en más de 200 actos del Orgullo en 23 estados, incluyendo todos los estados clave.

El equipo Biden-Harris estará presente en los principales eventos del Orgullo en junio, en las ciudades de Milwaukee, Detroit, Pittsburgh, St. Petersburg y Portsmouth, y tienen previsto participar en festivales durante todo el ciclo de campaña, como los de Las Vegas, Reno, Phoenix, Atlanta y Charlotte, entre otros.

Además de los actos oficiales del Orgullo, el presidente Biden y la Dra. Biden también organizarán un evento distintivo de recaudación de fondos LGBTQ+ en Nueva York a finales de junio.

Últimas Noticias