ir al contenido

Biden anuncia medida para borrar deudas médicas de informes crediticios

Alrededor de 15 millones de estadounidenses tienen informes crediticios que reflejan deudas médicas

deudas médicas
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos/Foto: (Doug Mills/The New York Times)

La administración Biden presentó una iniciativa innovadora para borrar las deudas médicas de los informes crediticios. Esta importante medida pretende mejorar la estabilidad financiera de millones de personas en Estados Unidos.

La vicepresidenta Kamala Harris anunció esta propuesta, cuyo objetivo es garantizar que las deudas médicas dejen de empañar los informes crediticios. Este cambio mejorará el acceso a las hipotecas y a otros préstamos cruciales.

Harris destacó el impacto de esta iniciativa en los hogares estadounidenses. "La medida podría mejorar la salud financiera y el bienestar de millones de personas”.

Nueva medida de Biden para eliminar deudas médicas

Aplicado a través de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), el plan aspira a reducir el número de estadounidenses que enfrenta deudas médicas registradas en sus informes crediticios, de 46 millones en 2020 a cero.

"Las deudas médicas dificultan salir adelante. Eso simplemente no es justo", señaló Harris.

La norma propuesta se embarca en una fase de comentarios públicos durante las próximas semanas. El resultado, y en consecuencia la aplicación, sigue dependiendo de los resultados de las próximas elecciones de noviembre.

Qué impondrá la iniciativa

La iniciativa ordena a las agencias de informes crediticios que excluyan las deudas médicas de sus evaluaciones, garantizando que estas no afecten en las puntuaciones crediticias de los consumidores.

Lo que debes saber: estas puntuaciones son cruciales para obtener préstamos para casas, vehículos y más en Estados Unidos y, también dictan los tipos de interés de dichos préstamos.

El gobierno de Biden calcula que eliminar las deudas médicas de los informes crediticios podría, en promedio, aumentar en 20 puntos la puntuación crediticia de las personas afectadas.

Las cifras: la subida podría permitir unas 22.000 aprobaciones hipotecarias adicionales al año, impulsadas por unos informes crediticios más limpios.

Un estudio, citado por Telemundo, reveló que uno de cada cinco hogares estadounidenses está agobiado por deudas médicas, incluso los que tienen seguro médico. Por término medio, un hogar estadounidense típico debe aproximadamente $4.600 en deudas médicas.

El sur de Estados Unidos y las comunidades de bajos ingresos siguen siendo las más afectadas por las deudas médicas, según indican los datos del Gobierno. En la actualidad, alrededor de 15 millones de estadounidenses tienen informes crediticios que reflejan deudas médicas.