ir al contenido

Altos niveles de E. coli en el río Sena amenazan pruebas de natación en París 2024

En el puente Alexandre III, la E. coli superó tres veces el máximo autorizado para natación en aguas abiertas.

Río Sena
Río Sena en París. Imagen de referencia vía Pixabay

A menos de dos meses de los Juegos Olímpicos de París 2024, la calidad del agua del río Sena genera dudas. Las pruebas de junio revelaron altos niveles de E. coli, una bacteria fecal, poniendo en riesgo las pruebas de natación.

Análisis muestran bacterias por encima de los límites

Los resultados de las pruebas de la ONG Surfrider expusieron niveles de E. coli y enterococos superiores a los permitidos por las federaciones deportivas y las normas europeas.

En el puente Alexandre III, la E. coli superó tres veces el máximo autorizado para natación en aguas abiertas.

El Sena albergará el triatlón en julio y la natación en aguas abiertas en agosto. Los organizadores esperan buen clima y según France24 admitieron la posibilidad de retrasar o cancelar las pruebas en caso de tormentas.

La natación olímpica en aguas abiertas se ha visto afectada por problemas de contaminación en el pasado, especialmente en Río en 2016 y Tokio en 2021.

El río Sena tiene un historial de problemas de contaminación

"Limpiar el Sena ha sido probablemente el proyecto (olímpico) más difícil de organizar"

dijo el vicealcalde de París, Emmanuel Gregoire, citado por The Associated Press.

Las autoridades francesas han invertido $1.500 millones en mejorar el tratamiento de aguas residuales y pluviales para reducir la materia fecal en el río y su afluente, el Marne.

Las lluvias fuera de temporada provocaron problemas similares el pasado agosto, lo que obligó a cancelar pruebas. Surfrider señaló que llovió intensamente 36 horas antes de las pruebas, pero solo lluvias ligeras en las 12 horas anteriores.

Se inauguró una planta de tratamiento en Champigny-sur-Marne y otra importante obra hídrica relacionada con los Juegos aún no está operativa. Una nueva instalación subterránea de aguas pluviales en Austerlitz debería funcionar a principios de junio.

La escorrentía, los vertidos químicos y el tráfico de embarcaciones dificultan la limpieza. El problema de París pone de relieve estos retos.

El legado de París 2024 cuestionado

El gobierno francés ha promocionado la limpieza del Sena como uno de los principales logros de París 2024. La alcaldesa Anne Hidalgo quiere crear tres áreas públicas de baño en el río el próximo año. Ella y el presidente Emmanuel Macron prometieron darse un chapuzón antes de los Juegos para demostrar su seguridad. Hidalgo tiene previsto su nado para el 23 de junio.

El mundo observa a París con la esperanza de que las aguas del Sena sean seguras para los atletas olímpicos. Esta situación refleja los desafíos más amplios que enfrentan las ciudades para mantener la calidad del agua en un contexto de crecimiento urbano y cambio climático.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público