La vicepresidenta de EEUU Kamala Harris reveló un nuevo paquete de ayuda que supera los $1.500 millones. Este anuncio tuvo lugar durante la Cumbre de Paz para Ucrania, celebrada el sábado en Suiza.
Harris explicó que los fondos tienen como objetivo mejorar el sector energético de Ucrania, atender las necesidades humanitarias y reforzar las medidas de seguridad.
Declaraciones de Kamala Harris sobre la ayuda a Ucrania
"Estos esfuerzos permitirán a Ucrania responder a los recientes ataques rusos contra su infraestructura energética, apoyando la reparación y recuperación, aumentando la resistencia frente a las interrupciones del suministro y sentando las bases para reparar y ampliar el sistema energético ucraniano", declaró la vicepresidenta Harris.
El paquete incluye $500 millones en nuevos "fondos de asistencia energética" y otros $300 millones procedentes de recursos anunciados anteriormente, destinados a reparar las infraestructuras dañadas por la guerra.
Esta ayuda financiera, proporcionada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), también pretende "ampliar la capacidad de generación de energía en Ucrania, fomentar la inversión del sector privado y proteger la infraestructura energética del país", según Harris.
La ayuda se extiende más allá de la energía, con más de $379 millones asignados a la asistencia humanitaria a los refugiados y desplazados internos afectados por el conflicto. La ayuda abarca asistencia alimentaria, refugios, servicios médicos y provisiones higiénicas.
Durante el anuncio, Harris, acompañada por el Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, destacó la importancia de esta ayuda. "Esta ayuda es crucial para la supervivencia del pueblo ucraniano y su capacidad para mantener y asegurar sus necesidades energéticas", mencionó a su llegada a Suiza.
EEUU ayuda a la seguridad civil de Ucrania
Además, se destinarán $300 millones a la "ayuda a la seguridad civil". Este fondo garantizará equipos esenciales para los guardias fronterizos y las fuerzas de seguridad del Estado que operan activamente en las zonas de conflicto.
Este apoyo pretende garantizar su seguridad mientras participan en operaciones de rescate de civiles e investigan presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas.
"Este apoyo les ayudará a operar con seguridad en el frente, defender el territorio ucraniano, rescatar a los civiles objeto de los ataques del Kremlin, proteger las infraestructuras críticas e investigar más de 120.000 casos documentados de crímenes de guerra y otras atrocidades", señaló Harris.
Este importante anuncio se produjo tras la llegada de Harris a Suiza, señal del firme compromiso de Estados Unidos con Ucrania. La cumbre, convocada por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en Lucerna, careció notablemente de la presencia de representantes rusos y chinos.
Rusia rechazó sistemáticamente el plan de paz de Ucrania, negándose a la retirada de tropas y a la devolución de los territorios ocupados. Mientras tanto, China, un aliado clave de Rusia, promovió su propia iniciativa de paz..
Se espera que los recursos adicionales refuercen significativamente las capacidades defensivas y humanitarias de Ucrania.