Las autoridades alemanas incautaron el lunes cocaína valorada en $2.780 millones de lo que supone la mayor redada de cocaína de la historia del país.
El año pasado, basándose en información de las autoridades colombianas, los fiscales alemanes de Düsseldorf confiscaron 35.5 toneladas métricas (39 toneladas estadounidenses) de cocaína en varios buques portacontenedores.
La cocaína estaba oculta en cargamentos de verduras
La droga estaba oculta entre cargamentos de verduras y frutas. Los lugares de incautación incluían 25 toneladas en Hamburgo, 8 toneladas en Rotterdam y casi 3 toneladas en Colombia.
Las autoridades mantuvieron estas incautaciones sin revelar hasta ahora. Recientemente, detuvieron a siete sospechosos de edades comprendidas entre los 30 y los 54 años. Este grupo, compuesto por nacionales de Alemania, Azerbaiyán, Bulgaria, Marruecos, Turquía y Ucrania, orquestó presuntamente la operación de contrabando.
Sus identidades siguen siendo confidenciales, de acuerdo con la normativa alemana sobre privacidad.
El ministro de Justicia de Renania del Norte-Westfalia, Benjamin Limbach, elogió la importante operación. "Se trata de un golpe a la delincuencia organizada internacional", declaró Limbach. "Es un puñetazo preciso en la mandíbula que hiere a los señores de la droga".
Creación de 100 empresas fachadas
Un empresario de Renania del Norte-Westfalia desempeñó un papel crucial en la fachada de la operación. Los fiscales le acusaron de crear 100 empresas buzón para legitimar los transportes.
Él, junto con los sospechosos detenidos, coordinó presuntamente el envío de diez contenedores marítimos llenos de grandes cantidades de cocaína desde Latinoamérica a Europa. Estas actividades se extendieron de abril a septiembre de 2023 y fueron facilitadas por empresas pantalla y cómplices supuestamente radicados en Turquía.
Esta redada destaca la lucha constante de Alemania contra el narcotráfico. Refleja un esfuerzo de colaboración con las autoridades internacionales.
A medida que prosigan las investigaciones, las autoridades esperan lograr nuevos avances en la lucha contra las redes de delincuencia organizada y el desmantelamiento de sus operaciones.