Una nueva encuesta realizada por Politico/Ipsos encontró que el 21% de los votantes independientes encuestados señalaron que es “menos probable” votar por Donald Trump después de su condena en el caso de pagos por silencio a una actriz porno.
Los votantes independientes se están alejando de Trump después que el expresidente fuese declarado culpable de los 34 cargos en el caso de pagos por silencio en Nueva York, según el sondeo publicado este lunes 17 de junio.
Los independientes expresaron en la encuesta que el veredicto de culpabilidad en el caso de sobornos de Trump en Nueva York es “muy importante” en su intención de voto en las elecciones generales de noviembre.
En la lupa: solo el 5% de los independientes señaló que el veredicto de culpabilidad fue un “factor importante” y que la condena contra el expresidente los hace más propensos a votar por él.
La condena de Trump no tiene impacto para algunos votantes
La encuesta halló que solo una pequeña proporción de los votnates republicanos encuestados señalaron que sería “menos probable” respaldar a Trump después de su condena.
Por otro lado, el 41% de los republicanos encuestados señaló que la condena de Trump en el caso de pagos por silencio no tiene ni representa ningún impacto en su apoyo al republicano, afirmano que “no era importante” y no influiría en cómo votarían.
Mientras tanto, el 28% de los republicanos encuestados señalaron que era “más probable” apoyar a Trump después de la condena. Esta proporción de encuestados señaló que el veredicto de culpabilidad “no era importante” en su forma de votar.
Solo un 7% de los republicanos encuestados señalaron que tienen menos probabilidad de apoyar a Trump después de su veredicto.
La culpabilidad de Trump en el caso de pagos por silencio
En mayo, un jurado de Nueva York declaró culpable al expresidente Trump de todos los cargos de falsificación de cargos comerciales en el caso de pagos por silencio. La respuesta del republicano fue que el juicio estuvo motivado por razones políticas.
La sentencia de Trump tiene fecha del 11 de julio, solo cuatro días antes convención del Comité Nacional Republicano, donde se espera que Trump anuncie su compañero de fórmula para la vicepresidencia.