ir al contenido

Tropas surcoreanas disparan en advertencia luego de que militares norcoreanos cruzaran la frontera

Las tropas surcoreanas efectuaron disparos de advertencia este martes después de que soldados norcoreanos cruzaran brevemente la frontera, fuertemente vigilada

tropas surcoreanas
Cabe destacar que las tropas surcoreanas también realizaron disparos de advertencia el 11 de junio después de que otro grupo de soldados norcoreanos cruzara la frontera. | Foto: EFE/EPA/South Korea's Joint Chiefs of Staff (JCS).

Las tropas surcoreanas efectuaron disparos de advertencia este martes después de que soldados norcoreanos cruzaran brevemente la frontera, fuertemente vigilada. Se trata del segundo incidente de este tipo este mes, según los militares surcoreanos. Sospechan que estas incursiones no fueron intencionadas.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano informó de que entre 20 y 30 soldados norcoreanos, ocupados en tareas de construcción, cruzaron la línea de demarcación militar dentro de la Zona Desmilitarizada (DMZ).

El Sur emitió advertencias y efectuó disparos, lo que provocó la retirada de los soldados. A este intercambio no siguió ninguna actividad sospechosa.

El denso bosque de la zona probablemente hizo que las tropas norcoreanas se perdieran, según los militares del Sur. No hay indicios de que los cruces fueran deliberados. El Norte no devolvió el fuego durante estos incidentes, lo que indica un posible reconocimiento del error.

Tensiones entre tropas surcoreanas y norcoreanas

Las tensiones entre las dos Coreas se han intensificado recientemente. Las tácticas de guerra psicológica que recuerdan a la Guerra Fría han resurgido a medida que ambas naciones hacen caso omiso de su acuerdo militar de 2018 destinado a aliviar las relaciones.

Cabe destacar que las tropas surcoreanas también realizaron disparos de advertencia el 11 de junio después de que otro grupo de soldados norcoreanos cruzara la frontera.

La DMZ sigue siendo una de las zonas más fortificadas del mundo. Se extiende a lo largo de 248 kilómetros y tiene 4 kilómetros de ancho, salpicada con alrededor de 2 millones de minas, alambre de espino, trampas para tanques y tropas de combate a ambos lados.

Esta zona fortificada es un vestigio de la Guerra de Corea de 1950-53, que concluyó con un armisticio en lugar de un tratado de paz. La zona es escenario de múltiples enfrentamientos violentos y derramamientos de sangre entre las dos naciones a lo largo de las décadas.

Recientemente, el Sur ha observado un aumento de la actividad norcoreana a lo largo de la frontera. Al parecer, las tropas norcoreanas están instalando barreras antitanque, reforzando las carreteras y sembrando minas terrestres.

Movimientos

Estas actividades han persistido a pesar de varias explosiones provocadas por las minas, que han causado bajas entre los soldados norcoreanos.

El Estado Mayor Conjunto reveló que las obras comenzaron en abril. Especulan que se trata de un intento de Pyongyang de fortificar la frontera para evitar deserciones en medio de los desafíos internos. Este esfuerzo incluye reforzar el control sobre su población haciendo más peligrosos los cruces fronterizos.

"Nuestras fuerzas armadas están vigilando de cerca las actividades militares norcoreanas en la zona de primera línea, al tiempo que se protegen contra situaciones accidentales", declaró el Estado Mayor Conjunto en un comunicado.