El senador Richard Blumenthal invitó a las familias de las víctimas de accidentes aéreos de Boeing a la audiencia del CEO de la empresa, David Calhoun / Foto: Diseño ETL

El director ejecutivo de Boeing, David Calhoun, se disculpó con las familias de las víctimas de accidentes aéreos anteriores que involucraron aviones de la compañía, incluido el 737 Max, antes de ser interrogado por los senadores el martes durante una audiencia en el Capitolio.

Durante esta sesión muchos familiares mostraron carteles de sus seres queridos que perecieron en el accidente del vuelo 610 de Lion Air en Indonesia (2018) y en el accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines cerca de Addis Abeba (2019).

Frente a las afligidas familias, Calhoun dijo: "Pido disculpas por el dolor que hemos causado. Estamos centrados en la seguridad".

Escrutinio del Senado

El senador Richard Blumenthal, presidente demócrata del subcomité de Asuntos Gubernamentales y Seguridad Nacional del Senado, comentó: "Los problemas que tenemos ante nosotros hoy tienen consecuencias humanas reales [y] resultados reales de vida o muerte".

Blumenthal presionó a Calhoun sobre las medidas adoptadas para rectificar la problemática cultura de seguridad de Boeing, haciendo referencia al incidente de enero cuando un tapón de la puerta de un Boeing 737 Max 9 de Alaska Airlines explotó poco después del despegue. Dijo que "la fachada literalmente destruyó la cáscara hueca que habían sido las promesas de Boeing al mundo".

"Señor Calhoun, usted fue traído a esta empresa", dijo Blumenthal. "Pero en lugar de preguntar qué ha causado que la cultura de seguridad de Boeing se erosione, usted y sus colegas de la alta dirección han desviado la culpa, han mirado para otro lado y, en cambio, han atendido a sus accionistas", argumentó Blumenthal.

Respuesta de Calhoun

Calhoun intentó asegurar a los senadores las mejoras en curso. Mencionó el enfoque en la renovación de las prácticas de ingeniería y las inspecciones de calidad.

Dijo que se enviaron más inspectores a Spirit AeroSystems, la empresa responsable del ensamblaje del fuselaje del 737 Max de Boeing, y a otras empresas que ayudan a construir sus naves.

"Hemos renovado nuestras prácticas de ingeniería en general", señaló Calhoun.

Los denunciantes y la cultura de la empresa

Para complicar las cosas a Boeing, los senadores expresaron su preocupación por el trato dado a los denunciantes. Antiguos empleados denunciaron represalias por haber dado la voz de alarma en materia de seguridad.

Blumenthal cuestionó la eficacia de los procesos internos de Boeing, citando casos en los que los denunciantes fueron silenciados o castigados.

Cuando Blumenthal le preguntó a Calhoun qué pensaba sobre el exempleado de Boeing John Barnett, quien se quitó la vida el 9 de marzo después de alzar la voz por preocupaciones sobre la calidad, el director ejecutivo dijo que estaba "desconsolado".

Calhoun dijo que la empresa toma en serio las inquietudes de los empleados y los alienta a hablar con los supervisores.

"Tenemos un proceso que funciona", dijo Calhoun. "No estoy de acuerdo", le respondió Blumenthal citando las afirmaciones de Barnett.

Nuevo testimonio y declaraciones

Un portavoz de Boeing afirmó que la compañía había recibido el lunes por la tarde los documentos proporcionados a Blumenthal por el denunciante. La compañía está revisando las reclamaciones ahora, según el portavoz.

"Alentamos continuamente a los empleados a informar todas las inquietudes, ya que nuestra prioridad es garantizar la seguridad de nuestros aviones y del público que vuela", dijo.

Calhoun dijo en enero que Boeing era "responsable de lo sucedido" durante el vuelo a Alaska.

"Cualquiera que sea la causa específica del accidente, un suceso como este simplemente no debe ocurrir en un avión que sale de una de nuestras fábricas", dijo en ese momento. "Simplemente debemos ser mejores. Nuestros clientes merecen algo mejor".

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación