ir al contenido

Demócratas aprueban venta de aviones de combate F-15 a Israel por $18.000 millones

Los líderes demócratas Gregory Meeks y Ben Cardin respaldaron la venta de aviones de combate a Israel tras obtener garantías sobre la reducción de bajas civiles en Gaza

israel aviones
Estados Unidos aprueba la mayor venta de aviones a Israel. Foto: (Kenny Holston/The New York Times)

Dos líderes demócratas clave respaldaron la mayor venta de armas a Israel por parte de Estados Unidos. Este movimiento facilita el plan de la administración Biden de vender al gobierno de Benjamín Netanyahu aviones de combate F-15 por un valor estimado de $18.000 millones.

Lo que debes saber: esta autorización, concedida por el representante Gregory Meeks y el senador Ben Cardin, se produce tras amplias consultas y garantías de la Casa Blanca.

Garantías antes de la ventas de aviones a Israel

En abril, el congresista Gregory Meeks, principal demócrata en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, retrasó su aprobación, alegando la necesidad de aclaraciones sobre el tipo de armamento implicado.

En busca de garantías por parte de la administración Biden, Meeks resaltó la necesidad de salvaguardar a los civiles durante los conflictos operativos.

"Sigo apoyando la pausa de la administración en ciertas transferencias de municiones debido a la preocupación por las continuas bajas civiles en Gaza."

La declaración de Meeks evidencia las crecientes amenazas a la seguridad de Israel más allá de Hamás en Gaza. Sin embargo, el legislador presiona al gobierno israelí para que realice mejoras en sus esfuerzos humanitarios y reduzca las víctimas civiles.

"Digo que ya está bien de bombardeos indiscriminados. No quiero que se utilicen los tipos de armas que tiene Israel para que haya más muertes. Quiero asegurarme de que llega la ayuda humanitaria. No quiero que la gente muera de hambre y quiero que Hamás libere a los rehenes"-

Gregory Meeks, principal demócrata en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.

Preocupaciones por el manejo de la guerra en Gaza

El legislador Meeks expuso las preocupaciones actuales en coordinación con el Consejo de Seguridad Nacional sobre cómo se está manejando el conflicto en Gaza.

El senador Ben Cardin, jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dio su visto bueno poco después de un exhaustivo proceso de revisión.

Mientras que, el portavoz Eric Harris mencionó: "Cualquier cuestión o preocupación que tuviera el presidente Cardin se abordó a través de nuestras consultas en curso con la Administración, y por eso consideró apropiado permitir que este caso siguiera adelante”.

La postura de Biden

El presidente Joe Biden ejerce presión diplomática sobre Israel, para que acepte el acuerdo de alto el fuego y se pueda ingresar la ayuda humanitaria a Gaza y la posterior liberación de los rehenes.

La administración Biden sostiene que las capacidades de Hamás se debilitarron y que cualquier ofensiva militar de envergadura en el centro de Rafah podría tener contratiempos.

Últimas Noticias