ir al contenido

Biden aumenta su apoyo entre los votantes independientes, un grupo clave en estados indecisos

La inmigración, la democracia y la inflación están entre las tres primeras preocupaciones de los votantes, según la encuesta

biden independientes
Los votantes independientes serán decisivos en las elecciones de noviembre, especialmente en los estados indecisos. Foto: (Taylor Glascock/The New York Times)

Una nueva encuesta de NPR/PBS News/Marrist Poll encontró que el presidente Joe Biden está ganando terreno entre los votantes independientes, un grupo clave en los estados indecisos de cara a las elecciones generales de noviembre.

A medida que el presidente Biden se acerca al primer debate presidencial con Donald Trump, los nuevos datos de las encuestas revelan un cambio significativo entre los votantes independientes.

Según una encuesta de NPR/PBS News/Marist, Biden superó un déficit de 12 puntos entre los independientes. Ahora, el demócrata cuenta con un 50% de apoyo entre los independientes, mientras que Trump tiene un 48% de apoyo.

Trump aventaja a Biden entre los votantes comprometidos

La encuesta muestra que Trump mantiene una ajustada ventaja de un punto (50%-49%) entre los votantes comprometidos en las próximas elecciones de noviembre.

Sin embargo, al considerar a todos los votantes registrados, incluidos los indecisos pero que se inclinan por un candidato, la carrera está empatada a 49% cada uno.

Lo que debes saber:  incluir a los candidatos de terceros partidos cambia ligeramente la dinámica, dando a Trump una ventaja del 42%-41% sobre Biden.

El candidato independiente Robert F. Kennedy, Jr. consigue un 11%, mientras que el doctor Cornel West obtiene un 3% de apoyo. La candidata independiente Jill Stein, del Partido Verde, y Chase Oliver, del Partido Libertario, tienen cada uno un 1%.

Un electorado dividido

El 55% de los votantes blancos apoyan a Trump, mientras que un 43% apoya a Biden. Por su parte, el 58% de los votantes no blancos respaldan la candidatura del demócrata, y el 40% la del republicano.

Entre los votantes menores de 45 años, los candidatos están empatados al 50% cada uno. Los votantes mayores de 45 años muestran una ligera preferencia por Trump (49%-48%).

Las valoraciones de los votantes revelan divisiones entre los candidatos en función de los temas:

  • 54% de los votantes creen que Trump es más capaz de gestionar la economía y la inmigración. Un 44% piensa lo mismo sobre el presidente Biden.
  • 50% de los encuestados cree que Trump puede manejar mejor el papel de EEUU a nivel internacional.
  • Un 52% piensa que el presidente Biden puede preservar mejor la democracia de Estados Unidos.
  • 50% de los encuestados piensa que Biden es más “empático”.
votantes independientes trump
Los votantes independientes se alejan de Donald Trump tras su condena en el caso de pagos por silencio. Foto: (Christian Monterrosa/The New York Times)

La inflación, la democracia y la inmigración lideran la lista de preocupaciones

Las principales preocupaciones de los votantes incluyen: la inflación (30%), la democracia (29%) y la inmigración (18%). Otros temas destacables son la sanidad y el aborto, cada uno con un 8%, y la delincuencia con un 6%.

La encuesta mostró un descontento con los actuales candidatos presidenciales. Una mayoría del 55% expresó su descontento tanto con Trump como con Biden como candidatos.

Ambos candidatos sufren calificaciones desfavorables, con Biden con un 41% de favorabilidad y un 53% de desfavorabilidad.

Del mismo modo, Trump tiene un 42% de favorabilidad frente a un 53% de desfavorabilidad.

Lo más: en cuanto a los recientes problemas legales del republicano, el 51% de los encuestados cree que posiblemente o definitivamente debería enfrentarse a penas de cárcel por su condena por 34 cargos de falsificación de registros empresariales, mientras que el 47% opina lo contrario.

Últimas Noticias