ir al contenido

Tribunal de Apelaciones de Nueva York mantiene la orden de silencio contra Trump

Trump fue declarado culpable de 34 cargos en el caso de pagos por silencio a una actriz porno en su campaña presidencial de 2016

orden de silencio donald trump
Un Tribunal de Apelaciones de Nueva York mantiene la orden de silencio. Foto: (Doug Mills/The New York Times)

El Tribunal de Apelaciones de Nueva York desestimó la impugnación del expresidente Donald Trump de la orden de silencio en el caso de sobornos a una actriz porno.

Lo que debes saber: el tribunal rechazó el recurso por considerar que no planteaba “cuestiones constitucionales sustanciales”, confirmando así la orden de silencio contra Trump impuesta por el juez estatal Juan Merchán, quien lideró el caso.

Trump solicitó inicialmente el levantamiento de la orden silencio a mediados de mayo, antes de su condena por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales.

La orden de silencio contra Trump

El juez Merchán emitió la orden de silencio contra Trump, que le prohibía hacer comentarios públicos sobre los miembros del jurado, los testigos, el personal del tribunal y los fiscales implicados en el caso de pagos por silencio.

A lo largo del mes y medio que duró el juicio, Trump se opuso a la orden de mordaza y violó sus términos en múltiples ocasiones, lo que llevó al juez Merchan a imponerle una multa de $10.000 y advertirle de posibles penas de cárcel en caso de nuevos incumplimientos.

Una vez concluido el juicio, el equipo legal de Trump, encabezado por el abogado Todd Blanche, solicitó a principios de junio que el juez Merchán levantara la orden de mordaza.

Blanche argumentó que los motivos de la orden de silencio ya no eran aplicables puesto que el juicio había concluido. Sin embargo, la fiscalía del distrito de Manhattan, que llevó el caso, se opuso a esta petición.

La culpabilidad de Trump en el caso de pagos por silencio

El veredicto unánime del jurado el 30 de mayo fue histórico, ya que convirtió a Trump en el primer expresidente estadounidense condenado por un delito.

A pesar de la condena, hubo indicios de que Trump podría haber seguido incumpliendo la orden de silencio.

En declaraciones posteriores al juicio, hizo comentarios sobre el testigo de la defensa Robert Costello y el testigo clave de la acusación Michael Cohen, su antiguo abogado, aunque no nombró directamente a Cohen.

La sentencia contra Trump en el caso de pagos por silencio a Stormy Daniels está pautada para el próximo 11 de julio.

Últimas Noticias