ir al contenido

Estrés y ansiedad en mujeres jóvenes aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Los investigadores pidieron a las mujeres "expresar sus emociones" y "escuchar a su cuerpo"

enfemedades cardiovasculares ansiedad
Los expertos recomiendan la medicina preventiva para diagnosticar a tiempo. Foto: Pexels

Un estudio publicado por el Colegio Americano de Cardiología encontró una asociación entre el estrés y la depresión en mujeres jóvenes y de mediana edad con el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares en comparación con los hombres.

Lo que debes saber: los investigadores que formaron parte del estudio, indicaron que no están seguros de por qué existe esta correlación directa entre las enfermedades cardiovasculares y la salud mental de las mujeres.

Estrés y ansiedad en mujeres aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Los resultados de la investigación evidenciaron que a las mujeres con ansiedad crónica, depresión, palpitaciones cardíacas o indigestión tienen más probabilidades de ser diagnosticadas con una enfermedad cardiovascular o insuficiencia cardíaca.

Los investigadores indicaron que la depresión y la ansiedad “aceleran los riesgos cardíacos”.

El estudio halló que estas afecciones cardiovasculares en mujeres con problemas de salud mental no solo afectan a mayores, sino también a mujeres jóvenes y de mediana edad.

La investigación y la muestra

Para realizar el estudio, los investigadores siguieron a más de 70.000 personas por 10 años y encontraron que aquellos pacientes con antecedentes de depresión y ansiedad antes de la investigación registraron un 55% más de probabilidades de padecer presión arterial alta, colesterol alto y diabetes.

En este sentido, las mujeres menores de 50 años con problemas de salud mental tenían casi el doble de probabilidades de riesgo cardiovascular.

En la lupa: de acuerdo a los resultados de la investigación, reprimir las emociones puede “ser mortal” para las mujeres.

Una investigación que incluyó a más 3.600 hombres y mujeres realizada en Massachusetts durante 10 años, encontró que aquellas personas que “se silenciaron a sí mismos” o “mantuvieron sus sentimientos reprimidos” en sus problemas matrimoniales desarrollaron hasta cuatro veces más probabilidades de morir durante el estudio en comparación a aquellos que sí dijeron cómo se sentían.

Por otro lado, una investigación de Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania encontró que los niños y adolescentes que regularmente duermen muy pocas horas pueden tener un mayor riesgo de desarrollar presión arterial alta.

Recomendaciones de los expertos

Los investigadores recomendaron a las mujeres la medicina preventiva para mantener la salud de corazón. Pidieron a las mujeres dejar de “ignorar las señalas de advertencia y escuchar a sus cuerpos”.

Otras recomendaciones:

  • Buscar terapia
  • Unirse a grupos de apoyo
  • Practicar meditación
  • Hacer yoga
  • Ejercitarse o hacerr ejercicios de respiración