Los Juegos Olímpicos de París 2024 se ven afectados por las bajas de varios tenistas de élite, quienes han tomado la difícil decisión de no participar. Las razones detrás de estas renuncias son diversas, pero principalmente se centran en dos aspectos: la salud y el calendario.
Sabalenka y Jabeur priorizan su salud
Aryna Sabalenka, número 3 del mundo, anunció su baja debido a problemas de salud recientes y un calendario exigente. La tenista bielorrusa sufrió problemas estomacales durante Roland Garros, lo que la llevó a reflexionar sobre la importancia de priorizar su bienestar.
Ons Jabeur, tres veces finalista de Grand Slam, también alegó motivos de salud. La tunecina expresó su preocupación por las exigencias físicas y los riesgos asociados a la rápida transición de la hierba a la tierra batida, una situación que podría afectar su rodilla y comprometer el resto de la temporada.
Raducanu y Shelton se enfocan en el US Open
Emma Raducanu, campeona del US Open 2021, decidió no representar a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos. La joven de 21 años optó por enfocarse en la temporada estadounidense de pista dura, considerando que la transición de hierba a tierra batida en un corto período de tiempo podría afectar su rendimiento.
Ben Shelton, la estrella emergente estadounidense, también se saltará los Juegos Olímpicos para concentrarse en los preparativos del US Open. "Quiero prepararme para el US Open. Volver a Europa para jugar en tierra batida interrumpe los torneos previos al US Open", declaró el jugador, citado por FOX Sports.
Paula Badosa se pierde París 2024 por ranking y lesiones
La española Paula Badosa se perderá París debido a su bajo ranking, afectado por prolongadas lesiones. La jugadora, que alcanzó los cuartos de final en Tokio 2020, ha visto su rendimiento mermado por las lesiones, lo que la ha llevado a tomar la difícil decisión de no participar en el evento.
Otros jugadores notables que han renunciado:
- Elise Mertens: la tenista belga optó por no participar debido a motivos personales.
- Andrey Rublev: el tenista ruso citó la apretada agenda y la necesidad de descansar como razones para su baja.
- Nick Kyrgios: Kyrgios expresó su desinterés en los Juegos Olímpicos y prefirió enfocarse en otros torneos.
- Belinda Bencic: la tenista suiza renunció a la competencia por motivos de salud.
- Petra Kvitova: la checa no podrá competir debido a una lesión en la muñeca.
Estrellas masculinas confirman presencia en París 2024
A pesar de estas bajas, figuras importantes del tenis masculino siguen comprometidas con el evento. Carlos Alcaraz y Rafael Nadal planean formar pareja en dobles para España, buscando sumar una nueva medalla olímpica para su país. Mientras que Novak Djokovic aspira a recuperarse de una operación de rodilla a tiempo para competir por el oro olímpico, un título que aún no ha logrado conquistar.
Las retiradas de alto nivel plantean interrogantes sobre el impacto que tendrán en la dinámica del torneo. Sin embargo, el mensaje de las deportistas es claro: la salud y una programación adecuada son prioridades para la longevidad de sus carreras y el éxito continuo. Es importante destacar que, si bien los Juegos Olímpicos representan un evento de gran importancia, las tenistas deben tomar decisiones responsables que prioricen su bienestar físico y la sostenibilidad de sus carreras a largo plazo.