ir al contenido

Papa Francisco asegura que el mundo tiene mucho que aprender de los comediantes

El líder de la iglesia católica invitó a su casa a más de 100 reconocidos comediantes de 15 países

papa francisco humoristas
El sumo pontífice agregó que durante 40 años ha orado porque el mundo tenga un buen sentido del humor. | Foto: EFE/ Angelo Carconi

El papa Francisco se reunió con diversos comediantes de todas partes del mundo en el Vaticano para enfatizar la importancia del humor en tiempos hostiles.

El líder de la iglesia católica invitó a su casa a más de 100 reconocidos comediantes de 15 países. Entre ellos destacaron Florinda Meza, Fabio Porchat, Whoopi Goldberg, Jimmy Fallon, Julia Louis-Dreyfus, Chris Rock, Stephen Colbert y Conan O'Brien.

Expresó en el encuentro del viernes que en medio de las emergencias sociales y personales que pasan los ciudadanos, las noticias sombrías y tiempos difíciles, los comediantes difunden paz y sonrisas.

"Unen a la gente, porque la risa es contagiosa", expresó el papa.

Además, el sumo pontífice agregó que durante 40 años ha orado porque el mundo tenga un buen sentido del humor.

El papa Francisco recalcó la importancia del humor

Al final de la ceremonia, el papa argentino estrechó la mano con cada uno de los humoristas invitados y enfatizó que el humor puede derribar las barreras sociales y crear conexiones entre las personas.

"Mientras que hoy la comunicación genera a menudo conflictos, ustedes saben unir realidades diversas y a veces contrarias. ¡Cuánto tenemos que aprender de ustedes!", dijo.

También comentó que a veces “está bien reírse de Dios”, de la misma forma que "jugamos y bromeamos con las personas que amamos".

"Consiguen hacer sonreír a la gente, incluso cuando se enfrentan a problemas y acontecimientos, grandes y pequeños. Denuncian abusos de poder, dan voz a situaciones olvidadas, ponen de relieve abusos, señalan comportamientos inadecuados", comentó.

Posteriormente, en un comunicado en el que informaron que el centro del encuentro fue reflexionar como el "arte de la comedia puede contribuir a un mundo más empático y solidario".

Este evento secunda a otro parecido que dirigió el papa en la Bienal de Venecia, donde el año pasado se reunió con artistas y directores.

Últimas Noticias