ir al contenido

Gavin Newsom plantea reforma constitucional en EEUU para detener la violencia armada. ¿Es posible?

La enmieda propuesta por Newsom incluye aumentar la edad federal de porte de armas de fuego de 18 años a 21 años y prohibir las armas de asalto

violencia arrmada eeuu
El gobernador de California Gavin Newsom aumenta esfuerzos para una solución a la violencia armada en Estados Unidos. Foto: (Jim Wilson/The New York Times)

El estancamiento político sobre el control de armas impulsó al gobernador de California Gavin Newsom a plantear una enmienda constitucional para detener la violencia armada en EEUU. ¿Podrá lograrlo?

Las divisiones partidistas con relación al control de armas y la cultura estadounidense sobre las armas se convirtieron en un obstáculo para establecer políticas federales y estatales que le hagan frente a la violencia armada en Estados Unidos, una problemática que, solo en 2023, provocó casi 43.000 muertes.

Una reforma constitucional parece ser una solución para el estancamiento y es algo que defiende y mantiene el gobernador de California, sin embargo, muchos legisladores, líderes y organización están ”escépticos”, según The Guardian.

Newsom está liderando un esfuerzo de largo alcance que podría detener la violencia armada, ¿cómo lo quiere hacer? Por medio de una enmienda constitucional número 28. Este plan pretende consagrar las medidas de seguridad que sí cuentan con el apoyo de la mayoría de los estadounidenses pero que, sin embargo, no han sido promulgadas por la Cámara de Representantes ni tampoco en los estados liderados por republicanos.

¿Qué expone la enmienda de Newsom para el control de la violencia armada?

Según expone The Guardian, la enmienda propuesta por Newsom incluye:

  • Aumentar la edad federal para comprar un arma de fuego de 18 años a los 21 años
  • Prohibir las armas de asalto
  • Exigir verificaciones de antecedentes universales
  • Solicitar un período de espera entre la compra de un arma y su entrega

Por mucho tiempo, el gobernador de California ha apostado por buenas medidas en materia de armas, como la restricción de municiones y también la aplicación de nuevos impuestos a la hora de comprar armas. Con estas acciones, Newsom ha recibido elogios de grupos y líderes de prevención de la violencia armada, pero también se ha enfrentado a críticas.

Las respuestas ante la propuesta de Newsom

El comité de acción política del gobernador Newsom “Campaña por la democracia” impulsó en las redes sociales anuncios para que personas, líderes y políticos se unan al esfuerzo para controlar la violencia armada que inunda a Estados Unidos.

Lo que debes saber: el plan de Newsom pretende reunir a 10.000 voluntarios alrededor del país para ejercer presión a los legisladores estatales para que aprueben resoluciones y convoquen a una reforma constitucional.

Pero, no todo es color rosa y el plan de Newsom también tiene detractores, incluso en aquellos grupos naciones de prevención de violencia armada, que han guardado silencio sobre el tema. De acuerdo a The Guardian, la propuesta ha sido criticada por distintos sectores, tanto de izquierda como de derecha.

Es posible que ninguno de estos sectores se pronuncie o muestra su postura con relación a la enmienda sino hasta el próximo año.

El dato: se necesita que 33 estados se unan a California para convocar una convención constitucional, que es uno de los mecanismos para aprobar esta enmienda. Luego de la convención, 38 estados deben aprobar la enmienda.

El control de armas es uno de los intereses más latentes del gobernador de California Gavin Newsom. Foto: (Rachel Wisniewski/The New York Times)

Las razones del gobernador de California

Newsom ha planteado bien su estrategia: no quiere que las protecciones simples de armas entren en conflicto con la segunda enmienda. Tampoco quiere que los tribunales de distrito tengan la capacidad de deshacerse fácilmente de las protecciones y, tiene lógica.

Por ejemplo, en 2022, la decisión Bruen de la Corte Supema, institución judicial que siempre juega un papel fundamental en estos temas, al igual que pasa con el aborto, anuló las restricciones estatales sobre el porte de armas de fuego en público.

El fallo de la Corte Suprema también estableció un nuevo estándar para las regulaciones de armas que requiere que las legislaciones sean “consistentes con la tradición histórica de la nación en materia de regulación de armas de fuego”, según el juez Clarence Thomas. .

Esta decisión de la Corte Suprema provocó desafíos para las políticas de los estados sobre armas. Newsom ve con urgencia una nueva enmienda para proteger las leyes y detener la crisis de la violencia armada, que durante el fin de semana de Juneteenth dejó 13 tiroteos, con nueve muertos y decenas de heridos.

“El gobernador Newsom no se queda de brazos cruzados mientras los jueces de derecha desmantelan nuestras leyes de seguridad de armas”.

dijo Nathan Click, portavoz del comité de acción política de Newsom en un comunicado.

Newsom “está tomando medidas agresivas: defiende las leyes de seguridad de armas de fuego de nuestro estado, las primeras en su clase, de ataques judiciales y, al mismo tiempo, lucha para aprobar una enmienda constitucional para consagrar la seguridad de armas en todo el país”, añadió Click.

El apoyo que se necesita pero no llega

California obtuvo una calificación A en su cuadro de mando anual sobre ley de armas gracias a la legislación de prevención de violencia AB 28 aprobada por Newsom. Con esta ley, el estado de Newsom contó con el apoyo de grupos nacionales de la violencia como Gifforrds Law Center to Prevent Gun Violence y March for Our Lives.

Pese al apoyo anterior y los esfuerzos de Newsom en llevar el control de armas a nivel nacional, ninguna de estas organizaciones ha respaldado públicamente al gobernador de California. La falta de apoyo de grupos importantes puede evidenciar que estas organizaciones miran las acciones de Newsom como una estrategia para impulsar sus intenciones presidenciales.

Realmente, ¿el plan de Newsom es viable y puede tener éxito?

La respuesta puede ser sí y no, al mismo tiempo. Lo que plantea el gobernador es algo sin precedentes ya que, ninguna de las 27 enmiendas de la constitución de EEUU ha sido adoptada por medio de una convección constitucional, que es lo que plantea Newsom.

Anteriormente, las enmiendas fueron aprobadas por al menos dos tercios de los votos en la Cámara de Representantes y la posterior ratificación de todos los estados. The Guardian explica que es poco probable que 33 estados aprueben una resolución de este tipo que permite solicitar la convención.

El presidente Joe Biden, por ejemplo, solo ganó 25 estados y Washington DC. Más de la mitad de los estados permiten la portación de armas sin permiso, lo que lleva al plan de Newsom a una calle sin salida.

Últimas Noticias