En medio de la tensión por el tema del aborto se une un problema más: la ley Comstock de 1873, que los senadores demócratas buscan derogar por miedo a que los republicanos la usen para prohibir el aborto en Estados Unidos.
La ley estaba destinada originalmente a prohibir el envío por correo de material lascivo, obsceno o inductor al aborto. Sin embargo, las recientes batallas legales sobre la píldora abortiva mifepristona avivaron las preocupaciones sobre su aplicación.
Los demócratas suman esfuerzos para derogar la ley
La senadora demócrata por Minnesota Tina Smith calificó la Ley Comstock de "ley zombi de 150 años de antigüedad". Advirtió que una futura administración republicana podría utilizar indebidamente esta legislación obsoleta para limitar el derecho al aborto, incluso en los estados que lo protegen legalmente.
"Con Roe v. Wade anulado, una futura administración republicana podría utilizar indebidamente la ley Comstock, de 150 años de antigüedad, para negar a las mujeres estadounidenses sus derechos", dijo Smith.
Organizaciones como Planned Parenthood apoyan esta medida legislativa. Pero, algunos dentro de la comunidad de derechos reproductivos y otros funcionarios demócratas se mantienen escépticos. Les preocupa que los esfuerzos para anular la ley Comstock puedan validarla involuntariamente, según reseña NBC News.
La salud reproductiva toma terreno ante de las elecciones
Aunque el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, no se había pronunciado , sin embargo, señaló las recientes acciones de su partido en materia de salud reproductiva, incluidas las iniciativas sobre anticoncepción y fertilización in vitro (FIV).
"Pronto tendrán más noticias nuestras sobre los derechos reproductivos".
Para los demócratas, la Ley Comstock podría convertirse en un elemento central de su estrategia para proteger los derechos reproductivos. Este impulso legislativo se alinea con sus preparativos para las elecciones de 2024.
Algunos senadores demócratas lanzaron advertencias sobre el posible mal uso de la Ley Comstock. La senadora Patty Murray, demócrata de Washington y presidenta del Comité de Apropiaciones, subrayó el peligro de explotar la ley para criminalizar el envío por correo de medicamentos para abortar.
"Quieren hacer un mal uso de la Ley Comstock de 1873", declaró Murray, señalando que el Departamento de Justicia aclaró en repetidas ocasiones que no se aplica a estos casos.
Los opositores del aborto se apegan a Comstock
La administración Biden mantiene que la Ley Comstock no cubre los medicamentos abortivos enviados sin intención ilegal.
Un memorando del Departamento de Justicia de diciembre de 2022 afirmaba que la ley "no prohíbe el envío por correo de ciertos fármacos que pueden utilizarse para practicar abortos cuando el remitente carece de la intención de que el destinatario los utilice de forma ilegal".
A pesar de ello, los opositores al aborto siguen invocando la Ley Comstock en los litigios, argumentando que la FDA violó la ley al aprobar y permitir la distribución de mifepristona. Aunque el Tribunal Supremo desestimó un caso relacionado la semana pasada debido a la falta de legitimación de los demandantes, el debate continúa.
La Fundación Heritage abogó por aplicar la ley contra los proveedores y distribuidores de píldoras abortivas. En su documento de visión "Proyecto 2025", el grupo instó a la próxima administración conservadora a "hacer cumplir las prohibiciones penales" expuestas en la Ley Comstock.