El periodista británico Robert Winnett no será el editor principal de The Washington Post, la noticia fue confirmada por el editor y director ejecutivo del medio, Will Lewis, a través de un memorándum a primera hora del viernes.
"Lamento compartir con ustedes que Robert Winnett se ha retirado del puesto de editor del Washington Post", declaró Lewis.
El cambio de planes se produce después de días de agitación en torno a The Post, provocada por la abrupta salida de la editora ejecutiva Sally Buzbee el 2 de junio y cuestionamientos sobre la prácticas periodísticas pasadas tanto de Winnett como de Lewis.
Lewis aseguró al personal que la búsqueda de un nuevo editor comenzará de inmediato.
Matt Murray continuará como editor ejecutivo interino en The Washington Post hasta después de las elecciones estadounidenses.
“Mientras tanto, tenemos la suerte de contar con el liderazgo de Matt Murray, quien continuará en su papel de editor ejecutivo hasta después de las elecciones estadounidenses y también seguirá adelante con la planificación y dirección de la tercera sala de redacción”, agregó Lewis.
Las dudas éticas de Robert Winnett
Estos acontecimientos también se producen después de que The Post publicara un artículo de 3.000 palabras en el que se planteaban dudas éticas sobre las prácticas periodísticas de Winnett en el pasado.
El artículo revelaba que Winnett había utilizado para un reportaje materiales obtenidos de un autodenominado "ladrón". Estas revelaciones arrojan dudas sobre su idoneidad para el alto cargo editorial.
Winnett permanecerá en el Daily Telegraph de Londres. Chris Evans, director del Telegraph, expresó su satisfacción por la decisión de Winnett de quedarse.
"Me complace informarles de que Rob Winnett ha decidido quedarse con nosotros. Como todos ustedes saben, es un tipo con talento y su pérdida es nuestra ganancia", anunció Evans en un correo electrónico interno al personal del Telegraph el viernes.