ir al contenido

Copa América 2024: Canadá investiga racismo tras su partido ante Argentina

Tras la derrota ante Argentina en el debut de la Copa América, Canadá aborda el racismo en línea dirigido a Moïse Bombito

Canadá racismo
Jugadores de Canadá antes de su partido frente a Argentina. Foto: @CANMNT_Official en X

Tras su derrota por 2-0 ante Argentina en el partido inaugural de la Copa América este jueves, la Federación de Fútbol de Canadá está colaborando activamente con los órganos rectores del deporte tras insultos de racismo dirigidos a uno de sus jugadores en las redes sociales.

Tras el partido, el defensa Moïse Bombito, soportó comentarios racistas en Internet. Este acoso se produjo tras un fuerte choque contra el capitán argentino Lionel Messi, que impactó específicamente con su tobillo.

Aunque la autoridad futbolística canadiense no identificó específicamente a Bombito como la víctima, su declaración confirmó la existencia de racismo.

Comunicado de la selección de Canadá

"Canada Soccer está al tanto y profundamente perturbado por los comentarios racistas realizados en línea y dirigidos a uno de los jugadores de nuestro equipo nacional masculino después del partido de esta noche", declaró la organización. "Estamos en comunicación con la CONCACAF y la CONMEBOL sobre este asunto".

Tras el partido, Bombito expresó sus pensamientos en las redes sociales. "Mi hermosa Canadá", escribió, añadiendo un emoji de corazón, y continuó: "No hay lugar para esa basura".

A principios de esta semana, la FIFA introdujo herramientas en las redes sociales diseñadas para proteger a los jugadores de los abusos en línea, disponibles para las 211 asociaciones miembro y sus equipos. Esta iniciativa resalta un esfuerzo más amplio para combatir el racismo y el acoso en el ámbito digital.

Trabajo conjunto de las confederaciones

La implicación de la CONCACAF y la CONMEBOL resalta la colaboración fundamental entre las autoridades futbolísticas regionales y mundiales para abordar y mitigar este tipo de incidentes.

El énfasis en la cooperación con la CONCACAF y la CONMEBOL representa el potencial desarrollo de políticas y procedimientos más sólidos para hacer frente al acoso en línea.

Este tipo de incidentes exigen un entorno deportivo más inclusivo y respetuoso, en el que los jugadores puedan rendir sin temor a la discriminación racial. Las nuevas herramientas de protección de la FIFA en las redes sociales representan un paso proactivo hacia este objetivo.

Últimas Noticias