ir al contenido

Putin sugiere cambios en la doctrina nuclear y EEUU se mantiene firme

Descubre las declaraciones de Vladimir Putin sobre posibles cambios en la doctrina nuclear de Rusia y la postura de EEUU al respecto

Presidente de Rusia, Vladimir Putin/Foto por @KremlinRussia_E

El secretario de Prensa del Departamento de Defensa de EEUU, Pat Ryder, afirmó este jueves que Washington no tiene planes de "cambiar la postura sobre sus fuerzas estratégicas" a pesar de las recientes declaraciones del presidente de Rusia, Vladímir Putin, sobre posibles modificaciones en la doctrina nuclear de su país.

"Por el momento, no hemos observado nada que nos obligue a alterar la postura sobre nuestras fuerzas estratégicas", aseguró Ryder, añadiendo que "no es la primera vez" que la Casa Blanca escucha lo que describió como un "temerario ruido de sables nucleares".

Ryder destacó que la principal meta de EEUU es "la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".

Putin considera ajustes en la doctrina nuclear

En una conferencia de prensa en Hanói durante su visita de Estado a Vietnam, Putin confirmó que Rusia está evaluando cambios en su doctrina nuclear.

Explicó que esta revisión está relacionada con "nuevos componentes" desarrollados por posibles adversarios, lo que podría "reducir el umbral de uso de armas nucleares".

"Se están desarrollando artefactos explosivos nucleares de muy bajo rendimiento, y sabemos que en los círculos de expertos de Occidente se considera que estos medios de ataque podrían ser utilizados sin que ello resulte especialmente aterrador. [...] Estamos prestando atención a eso", subrayó Putin.

Doctrina militar rusa y respuesta ante agresiones

El presidente ruso también aclaró que su país "no necesita incluir el ataque preventivo" en su doctrina militar, confiando en que "en el ataque de respuesta el enemigo se destruirá con garantía".

La doctrina militar de Rusia estipula que el país se reserva el derecho de utilizar su arsenal nuclear en respuesta a una agresión contra su territorio o aliados, que implique el uso de armas nucleares u otras de destrucción masiva.

Además, prevé una reacción recíproca ante un ataque con armas convencionales si la existencia del Estado estuviera en peligro. La decisión final recae sobre el mandatario del país.

Últimas Noticias