La presunta violación colectiva a una niña judía de 12 años en el norte de Francia desató protestas antisemitas en todo el país.
La fiscalía de Nanterre anunció una investigación por "violación con agravantes" de una menor después de que la niña denunciara el incidente el 15 de junio.
Las autoridades detuvieron a tres chicos, de 12 y 13 años, en relación con la presunta agresión. La investigación está estudiando si el antisemitismo motivó la agresión.
Las autoridades acusaron a dos chicos de violación en grupo con agravantes, violencia en grupo contra un menor por motivos religiosos, amenazas de muerte e insultos por motivos religiosos. El tercer chico tiene la condición de "testigo asistido".
Los informes indican que el ataque se produjo cuando la chica intentaba regresar a casa tras reunirse con una amiga. Al parecer, los chicos profirieron insultos antisemitas, entre ellos llamarla "sucia judía", y la amenazaron de muerte.
Protestas antisemitas en Francia

El ministro del Interior francés, Gerald Darmanin, reveló que los incidentes antisemitas aumentaron un 284% entre 2022 y 2023.
Los actos antisemitas constituyeron el 60% de todos los incidentes antirreligiosos en 2023, un aumento significativo respecto al 26% del año anterior. El presunto ataque desató un acalorado debate político.
El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó la "lacra del antisemitismo", destacando su amenaza en las escuelas francesas.
Líderes de extrema derecha, como Jordan Bardella, del partido Agrupación Nacional, prometieron abordar el antisemitismo si ganan las elecciones.
Bardella expresó su preocupación por el aumento generalizado del antisemitismo tras el conflicto entre Israel y Hamás, un sentimiento compartido por Marine Le Pen.
Le Pen, a través de las redes sociales, expresó su horror por el atentado y subrayó el alarmante aumento de los incidentes antisemitas.
El primer ministro francés, Gabriel Attal, también condenó el incidente como "despreciable" y criticó a su oponente de izquierdas, Jean-Luc Melenchon, por haber descartado previamente el antisemitismo como una cuestión "residual".
Attal subrayó la necesidad de que los políticos eviten que la retórica antisemita se normalice, ya que podría llevar a los jóvenes a "lo peor".
Melenchon, por su parte, expresó su horror por la violación, señalando que ponía de manifiesto el comportamiento criminal masculino condicionado desde una edad temprana y el racismo antisemita.
La indignación pública desembocó en una protesta ante el ayuntamiento de París, donde los manifestantes portaban pancartas con lemas como "Violada a los 12 años porque era judía" y "El antisemitismo no es residual".
Activistas por los derechos de los judíos pronunciaron discursos, subrayando la necesidad de transparencia y responsabilidad para descubrir la naturaleza antisemita del crimen en caso de confirmarse.
El Conseil représentatif des institutions juives de France (CRIF), un importante grupo de interés judío, pidió que se examinaran a fondo las circunstancias del crimen, haciendo hincapié en la importancia de confirmar sus elementos antisemitas.