ir al contenido

TikTok lucha contra su posible prohibición, calificándola de atentado contra la libertad de expresión

TikTok pidió la anulación de una nueva ley firmada por el presidente Joe Biden, que podría suponer la prohibición de la popular aplicación en Estados Unidos el próximo año

TikTok
TikTok / Imagen de @espana_mix

TikTok pidió la anulación de una nueva ley firmada por el presidente Joe Biden, que podría suponer la prohibición de la popular aplicación en Estados Unidos el próximo año.

En presentaciones legales este jueves, TikTok calificó la ley de inconstitucional y argumentó que sienta un "precedente peligroso" al apartarse del apoyo que Estados Unidos viene prestando desde hace tiempo a una Internet abierta.

La plataforma de medios sociales, propiedad de la empresa china ByteDance, se enfrenta a una posible prohibición o a una desinversión forzosa debido a la preocupación por la privacidad de los datos personales de millones de usuarios estadounidenses.

Sin embargo, TikTok insiste en que la ley apunta injustamente a su plataforma sin una explicación adecuada, lo que provocó importantes batallas legales.

En un escrito legal, TikTok afirma que el Congreso se extralimitó al señalar a la plataforma y silenciar un foro único para la expresión. La empresa declaró: "Nunca antes el Congreso había señalado y cerrado expresamente un foro de discurso específico... Nunca antes el Congreso había silenciado tanto discurso en un solo acto".

Los creadores de contenidos y los usuarios de TikTok también se unieron a la batalla legal, haciendo hincapié en que una posible prohibición obstaculizaría su libertad de expresión y limitaría sus vías para compartir opiniones.

Argumentan que las implicaciones de esta ley van más allá de una simple preocupación empresarial y afectan a derechos y libertades fundamentales.

Implicaciones legales y desafíos para ByteDance

El marco legislativo actual obliga a ByteDance a asegurar la venta de TikTok en un plazo de 9 meses, potencialmente prorrogable por 3 meses más. El incumplimiento supondría la prohibición de TikTok en EEUU de acuerdo con la nueva ley.

El argumento legal de TikTok gira en torno a varios puntos, afirmando principalmente que el anuncio de la prohibición carecía de fundamentos y justificaciones. La presentación de la plataforma hace hincapié en que la Constitución prohíbe al Congreso dirigirse a un foro de expresión específico basándose en el orador y el contenido sin explorar alternativas menos estrictas.

"La ley es inconstitucional y debe ser prohibida", afirma TikTok en su escrito, pidiendo la intervención judicial para detener la prohibición. Este caso tiene implicaciones más amplias para los debates en torno a la soberanía de los datos, la libertad en Internet y las políticas comerciales internacionales.

Últimas Noticias