ir al contenido

Cirujano general de EEUU declara la violencia armada como una crisis de salud pública

En 2022, más de 48,000 estadounidenses murieron a causa de lesiones relacionadas con armas de fuego, incluidos homicidios, suicidios y muertes accidentales

violencia armada EEUU
El doctor Vivek Murthy, cirujano general de Estados Unidos, pidió aumentar los esfuerzos para controlar la violencia armada en EEUU. Foto: (Doug Mills/The New York Times)

El doctor Vivek Murthy, cirujano general de EEUU, declaró que la violencia armada representa una crisis urgente de salud pública que exige una atención nacional inmediata.

El martes Murthy emitió un aviso histórico, que constituye la primera ocasión en que la violencia con armas de fuego se califica como una crisis de salud pública.

La última publicación del doctor Murthy es convincente, y detalla tanto el impacto destructivo de la violencia armada como las posibles estrategias de salud pública para combatirla.

La violencia armada en EEUU

Los datos provisionales de 2022 indican que más de 48,000 estadounidenses murieron a causa de lesiones relacionadas con armas de fuego, incluidos homicidios, suicidios y muertes accidentales.

Aunque la tasa de homicidios experimentó recientemente un ligero descenso, la tasa de muertes relacionadas con el suicidio no disminuye.

Las cifras de las armas de fuego

Los tiroteos masivos, que sólo representan el 1% de las muertes por arma de fuego, son cada vez más frecuentes. Una encuesta de KFF de abril muestó que más de la mitad de los adultos estadounidenses sufrieron ellos mismos un incidente relacionado con un arma de fuego o conocen a alguien que lo vivió.

Alrededor del 20% de los estadounidenses denunció amenazas personales con armas de fuego, y un porcentaje similar perdió a miembros de su familia a causa de la violencia armada, incluidos suicidios.

Un impacto desproporcionado de la violencia con armas de fuego en las personas de color. Los estadounidenses de raza negra registraron las tasas más elevadas de homicidios relacionados con armas de fuego en 2022.

Los niños y adolescentes negros representaron la mitad de todas las muertes por arma de fuego en su grupo de edad, a pesar de constituir sólo el 14% de ese grupo demográfico.

La principal causa de muerte

Las muertes por causa de armas de fuego es mayor entre los niños de 1 a 19 años en Estados Unidos, superando en mucho las tasas de países como Canadá, Australia y el Reino Unido, según datos citados por CNN.

Lo que debes saber: muchas de las muertes accidentales por arma de fuego entre los niños se producen en el hogar debido a armas mal guardadas y cargadas: el 74% de estas armas estaban cargadas y el 76% sin seguro, y a menudo se encontraban en los dormitorios.

Las repercusiones en la salud mental de la violencia con armas de fuego son graves, especialmente entre los niños que temen encontrarse con este tipo de violencia en la escuela.

Abordar la tasa de suicidios del país es crucial, ya que más de la mitad de las muertes por arma de fuego en 2022 -el 56%- fueron suicidios.

Los adultos de 45 años o más mostraron tasas de suicidio más altas entre los blancos, mientras que los indígenas americanos o nativos de Alaska más jóvenes tuvieron las tasas más altas de su grupo de edad.

La urgencia del cirujano general

Murthy pide que se aumente la financiación de la investigación sobre armas de fuego y se mejore la recopilación de datos para desarrollar estrategias de prevención eficaces.

Recomienda una legislación pertinente, como el almacenamiento seguro de las armas de fuego, la prohibición de las armas de asalto, la comprobación universal de antecedentes y políticas eficaces de retirada de armas de fuego.

Además, sugiere tratar las armas de fuego como productos de consumo regulados para mejorar las normas de seguridad.

"No existen normas ni reglamentos federales sobre la seguridad de las armas de fuego producidas en EEUU”, señala la asesoría del cirujano genaral sobre el tema.

Tratar las armas de fuego como productos de consumo podría conducir a mejoras en la seguridad, similares a las observadas con los automóviles y los pesticidas.

"Depende de nosotros asumir este reto generacional con la urgencia y la claridad que exige el momento. La seguridad y el bienestar de nuestros hijos y de las generaciones futuras están en juego".

Últimas Noticias