Colombia continua con su notable racha en la Copa América al eliminar el viernes a Costa Rica por 3-0 en Glendale (Arizona). Esta victoria les lleva a los cuartos de final.
Davinson Sánchez y Jhon Córdoba marcaron con tres minutos de diferencia en la segunda parte, llevando a Colombia a una cómoda victoria en el State Farm Stadium. El gol de penalti de Luis Díaz en el minuto 31 ya los había colocado en la senda del éxito.
Colombia dominó el partido
Ante 27.386 seguidores, los Cafeteros controlaron la posesión del balón (62%) por segundo partido consecutivo. Dictaron el juego, tanto en términos de control del balón como de disparos, registrando 14 intentos frente a los cinco de Costa Rica.
Su camino hasta los cuartos de final ejemplifica a un equipo en plena forma, que lleva 25 partidos invicto (20-0-5) desde su derrota ante Argentina en la fase de clasificación para el Mundial de 2022. Colombia se enfrenta ahora a Brasil en Santa Clara, California, para terminar la fase de grupos.
Colombia empezó con energía, y Díaz estuvo a punto de marcar en el minuto cinco. James Rodríguez puso a prueba al portero de Costa Rica, Patrick Sequeira, en el minuto 20 con un disparo a puerta.
La ruptura llegó poco después, cuando Córdoba, objeto de falta por parte de Sequeira, provocó un penalti a favor de Colombia, convertido con maestría por Díaz.
Con un 71% de posesión en la primera parte, Colombia siguió presionando en la segunda. Los intentos de Costa Rica por igualar el marcador la dejaron vulnerable a los contragolpes.
Sánchez se aprovechó cabeceando a la red un saque de esquina de Jhon Arias en el minuto 59, y lo celebró levantando la camiseta de Jhon Lucumí, en homenaje a su compañero lesionado.
Córdoba aseguró la victoria tres minutos después, recibió un balón largo de Rodríguez y batió con tranquilidad a Sequeira. "Se hizo todo lo previsto durante la semana y la verdad es que estoy muy contento por aportar a mis compañeros, no sólo por el gol", declaró Córdoba tras el partido.
Colombia como favorito para llevarse la Copa América
El delantero de 31 años, que sustituyó al lesionado Rafael Santos Borré, reflexionó sobre las directrices tácticas del seleccionador Lorenzo. "Esto aportó mucho al equipo y, cuando James me envió el balón, gracias a Dios llegó el gol", añadió Córdoba, haciendo hincapié en el crecimiento y la confianza del equipo colectivo.
El calvario de Costa Rica en Glendale contrasta con su anterior empate contra Brasil, en el que logró mantener la igualdad en el marcador a pesar de ser superada por los disparos (18-2). Contra Colombia, sus esfuerzos defensivos no pudieron frenar a una de las selecciones más en forma del torneo.
La victoria de Colombia destaca un profundo periodo de dominio y regularidad. El juego cohesionado del equipo y su disciplina estratégica muestran a una selección preparada no sólo para los cuartos de final, sino potencialmente para más allá.
Mientras los Cafeteros se preparan para enfrentarse a Brasil, su racha de imbatibilidad y su ímpetu ganador proporcionan una base sólida para lo que promete ser un emocionante encuentro en Santa Clara.