El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió esta semana una advertencia significativa sobre los peligros que suponen los crecientes niveles de deuda de EEUU y sus déficits presupuestarios.
Estos factores, según el organismo, "crean un riesgo creciente para la economía estadounidense y mundial, lo que podría generar mayores costos de financiamiento fiscal y un riesgo creciente para la refinanciación fluida de las obligaciones que vencen".
Riesgo creciente para la economía global
En un comunicado relacionado con la revisión del Artículo IV de las políticas económicas de Estados Unidos, el FMI pronosticó que, con las políticas actuales de Washington, la relación deuda-PIB del país podría llegar a un preocupante 140 % para 2032.
La institución subrayó: "Existe una necesidad apremiante de revertir el actual aumento de la relación deuda pública-PIB".
Además, advirtió que "estos déficits fiscales crónicos representan una desalineación política significativa y persistente que debe abordarse con urgencia".
Políticas comerciales agresivas
El organismo también expresó su preocupación sobre las políticas comerciales cada vez más agresivas adoptadas por EEUU
"La continua expansión de las restricciones comerciales y el progreso insuficiente para abordar las vulnerabilidades resaltadas por las quiebras bancarias de 2023 plantean importantes riesgos a la baja", indicó el FMI, advirtiendo que estos factores podrían distorsionar los flujos de inversión y socavar el sistema comercial global.
El FMI ya había mostrado su inquietud respecto al gasto excesivo del Gobierno de EEUU
El déficit presupuestario federal pasó de $1.4 billones en el año fiscal 2022 a $1.7 billones el año pasado, lo que, según el organismo, está socavando la estabilidad financiera global.
Posteriormente, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, pronosticó un descenso en las elevadas tasas de actividad económica de EEUU, señalando: "Sí, la economía de EEUU parece seguir funcionando a pleno rendimiento, pero es poco probable que eso dure".
Escalada de la deuda nacional
A finales de diciembre, la deuda nacional de Estados Unidos alcanzó los $34 billones por primera vez en la historia, tras superar los $33 billones en septiembre.
Este aumento se debió a la caída de los ingresos fiscales y al incremento del gasto federal, exacerbando aún más el déficit federal del país.