El partido de extrema derecha de Marine Le Pen, logró una victoria sin precedentes en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas de 2024.
Esta victoria histórica provocó llamamientos a la unidad del presidente Emmanuel Macron y de los líderes de la izquierda y del centro para impedir que el RN consiga la mayoría absoluta.
Con el 63% de los votos escrutados, la RN obtuvo el 34% de los sufragios, muy por delante de la Nueva Unión Popular (NFP) y del bloque de Macron.
Retiradas estratégicas de candidatos de Francia
Las retiradas estratégicas de algunos candidatos serán cruciales para determinar los resultados finales en estas zonas.
Las proyecciones de los institutos de sondeos sugieren que el RN podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta, estimando entre 255 y 295 escaños de los 289 necesarios para la mayoría.
ordan Bardella, candidato de RN a primer ministro, calificó la victoria de RN de "incontestable" e instó a aunar esfuerzos para asegurar la mayoría absoluta en la inminente segunda vuelta.
Le Pen exigió la segunda vuelta para el 7 de Julio
Le Pen pidió una votación decisiva el 7 de julio para garantizar que su partido se asegura la mayoría, obligando a Macron a nombrar a su protegido como próximo jefe de gobierno.
Este escenario marca un momento histórico para la extrema derecha, que, a pesar de sus recientes victorias en las elecciones europeas, nunca había logrado un éxito semejante en las legislativas. Anteriormente, la RN sólo contaba con 89 escaños en el Parlamento saliente.
El partido de Le Pen preparó acercamientos estratégicos a Los Republicanos
La Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y Jordan Bardella estudia movimientos estratégicos de aproximación a Los Republicanos (LR), el partido de la derecha clásica francesa, para tratar de ampliar su base y poder disponer de una mayoría con la que formar Gobierno tras las legislativas.
"Vamos a estudiar cada circunscripción caso por caso", explicó Bardella en declaraciones a la prensa cuando se le preguntó por la posibilidad de que algunos de sus candidatos renuncien a presentarse en la segunda vuelta el próximo domingo y así propiciar la victoria de otros candidatos de derechas.
El primer ministro de Polonia critica victoria de Le Pen en Francia
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, advirtió en contra del avance de los extremismos de izquierdas y de derechas y de la confrontación entre ideologías radicales, en referencia a los resultados de las elecciones legislativas francesas.
En una rueda de prensa desde Rzeszów (sureste), Tusk afirmó que "el avance de los círculos extremistas de izquierda y derecha es claramente visible", aludiendo a los resultados de la primera vuelta de las elecciones en Francia, en las que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional y sus aliados fueron la fuerza más votada y obtuvieron el 33.2 % de los votos.