Aryna Sabalenka, una de las principales candidatas al título de Wimbledon, anunció su retirada del torneo debido a una lesión en el hombro. La noticia conmocionó al mundo del tenis, especialmente tras los problemas que la bicampeona del Australian Open había experimentado durante su preparación para el Grand Slam sobre hierba.
Aryna Sabalenka se despide de Wimbledon 2024 con "con el corazón roto"
La jugadora rusa Erika Andreeva, que había caído en las rondas de clasificación, ocupará el puesto de Sabalenka tras su prematuro abandono en los cuartos de final del Abierto de Damas de Berlín, donde un dolor en el hombro la obligó a retirarse. A pesar de someterse a un tratamiento y rehabilitación exhaustivos, la dolencia sigue siendo un obstáculo para la bielorrusa, afectando especialmente a su saque.
Sabalenka compartió en un comunicado:
"Con el corazón roto por tener que decirles a todos que no podré jugar el Campeonato este año", expresó Sabalenka en un comunicado. Lo he intentado todo para prepararme, pero mi hombro no coopera. Hoy me he esforzado al máximo en los entrenamientos, pero mi equipo me ha explicado que jugar sólo empeoraría las cosas. Este torneo significa mucho para mí y prometo que volveré más fuerte que nunca el año que viene".
Desilusión por baja de una de las favoritas
Sabalenka, inicialmente tercera cabeza de serie en el All England Club, iba a competir contra Emina Bektas en la primera ronda. Su retirada dejó descorazonados a aficionados y analistas, quienes expresaron su pesar en las redes sociales. BetMGM Sportsbook la había colocado como favorita para ganar el campeonato femenino, lo que intensifica la decepción en torno a su salida. Conocida por su potente estilo de juego, especialmente eficaz en superficies rápidas como la hierba y las pistas duras, Sabalenka es una de las jugadoras más temidas del circuito.
A sus 26 años, Sabalenka ocupa actualmente el tercer puesto de la WTA. Sigue siendo una figura importante en el tenis femenino, ya que alcanzó brevemente el número 1 la temporada pasada. Su potente saque y su formidable derecha la han convertido a menudo en una de las principales contendientes en los grandes torneos.
El historial de Sabalenka en el All England Club subraya aún más la importancia de su retirada. Alcanzó las semifinales en sus anteriores participaciones, lo que impulsó su reputación en las prestigiosas pistas de hierba. En particular, se perdió Wimbledon en 2022 debido a la prohibición de entrada a las jugadoras de Rusia y Bielorrusia tras la invasión de Ucrania.
Ranking WTA se reajusta: Rybakina y Gauff se acercan al top 3
La baja de Sabalenka trae consigo consecuencias significativas en el ranking de la WTA. ESPN reseñó que la tenista bielorrusa perderá los 800 puntos que obtuvo en Wimbledon la temporada pasada, lo que podría afectar su posición en la clasificación. Aunque por ahora se mantiene en el tercer puesto, esta retirada abre una oportunidad de oro para Elena Rybakina, quien ocupa el cuarto lugar y se encuentra a 1.455 puntos de distancia.
Una buena actuación en Wimbledon podría permitirle a Rybakina superar a Sabalenka en el ranking.
Este cambio también asegura el segundo puesto de la WTA a la joven promesa estadounidense Coco Gauff. Con solo puntos de primera ronda que defender del año pasado, Gauff tiene una prometedora oportunidad de aumentar su puntuación y posiblemente reducir la distancia que la separa del primer puesto.
En el resto del Top 10, la situación se mantiene relativamente estable. Iga Swiatek continúa firme en el número uno, mientras que Jasmine Paolini, actual séptima, se encuentra en una posición similar a Gauff. Con solo puntos de primera ronda por defender, Paolini tiene la oportunidad de subir más alto en el ranking si obtiene buenos resultados en Wimbledon.
La inesperada salida de Sabalenka introduce un elemento de incertidumbre en el próximo torneo de Wimbledon. Los aficionados al tenis de todo el mundo estarán atentos para ver si las aspirantes aprovechan esta oportunidad. Mientras Sabalenka promete un potente regreso el año que viene, el foco de atención actual se desplaza hacia las estrellas emergentes deseosas de brillar en este escenario.