ir al contenido

Elecciones en Irán: el reformista Masoud Pezeshkian elegido nuevo presidente

El candidato reformista Masoud Pezeshkian ganó la presidencia iraní, derrotando a su rival ultraconservador Saeed Jalili, anunció el sábado la autoridad electoral del país

segunda vuelta elecciones irán
Pezeshkian vs Jalili | Diseño ETL

El candidato reformista Masoud Pezeshkian ganó la presidencia iraní, derrotando a su rival ultraconservador Saeed Jalili, anunció el sábado la autoridad electoral del país. En la segunda vuelta, con una participación electoral del 49.8%, Pezeshkian obtuvo el 53.6% de los votos, según la cadena estatal Press TV.

Pezeshkian, cardiocirujano de formación y antiguo ministro de Sanidad, salió victorioso tras una reñida segunda vuelta electoral. Su triunfo se produce tras la repentina muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero en mayo, que desencadenó las elecciones anticipadas.

Mensaje de unidad y gratitud

Pezeshkian agradeció a los votantes su participación y declaró: "Extenderemos la mano de la amistad a todos; todos somos gente de este país y debemos utilizar los esfuerzos de todos para el progreso de la nación".

El Líder Supremo de Irán, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, también reconoció la buena marcha de las elecciones y destacó la rápida organización de unas "elecciones libres y transparentes" tras el fallecimiento de Raisi.

En su mensaje de felicitación, Jamenei instó a Pezeshkian a continuar por el camino marcado por Raisi y a centrarse en la unidad nacional.

Compromiso con la reforma

La elección de Pezeshkian se da en un contexto de graves problemas económicos, creciente aislamiento internacional y turbulencias internas. La baja participación electoral en la ronda inicial puso de manifiesto la desilusión generalizada en el pueblo iraní. A pesar de estos retos, Pezeshkian mantiene su compromiso de abordar los problemas nacionales e internacionales a través del diálogo y la reforma.

Tras el anuncio de su victoria, Pezeshkian hizo un llamamiento al pueblo iraní en busca de unidad y apoyo. "Querido pueblo de Irán, las elecciones han terminado y este es solo el comienzo de nuestro apoyo y trabajo. El difícil camino que tenemos por delante no se allanará sin vuestro apoyo, empatía y confianza. Os tiendo la mano y juro por mi dignidad que no os dejaré solos en este camino. No me dejéis solo", escribió en un comunicado.

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. Los líderes de Rusia, Arabia Saudí, Pakistán y Siria extendieron sus felicitaciones. El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su esperanza de una mayor cooperación bilateral, mientras que el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, hizo hincapié en el desarrollo de unas relaciones más profundas en beneficio mutuo.

La postura reformista de Pezeshkian le distinguió durante mucho tiempo, en particular sus críticas a las duras medidas del gobierno contra los manifestantes. Su condena de la violencia durante las protestas de 2022 tras la muerte de Mahsa Amini le valió tanto elogios como oposición.

Afirmó: "Es culpa nuestra. Queremos implantar la fe religiosa mediante el uso de la fuerza. Esto es científicamente imposible".

Perspectivas Futuras

Mientras Pezeshkian intenta presentar una cara más moderada al mundo, los expertos advierten que no hay que esperar cambios políticos inmediatos. Sanam Vakil, de Chatham House, señaló que aunque Pezeshkian podría crear "más margen de maniobra en materia de libertades sociales", las transformaciones significativas siguen siendo inciertas.

La política exterior de Irán, especialmente su tensa relación con Israel y las naciones occidentales, constituye otro reto importante. Las recientes escaladas entre Irán e Israel, junto con las continuas tensiones en torno al programa nuclear iraní, probablemente seguirán dominando el panorama geopolítico bajo el liderazgo de Pezeshkian.

Las opiniones dentro de Irán siguen siendo dispares. Muchos iraníes, como Ra'na Rajabi, esperan una mejora económica y mayores libertades sociales. "Honestamente hablando, sólo espero que disminuya la carestía y que se encuentren fácilmente puestos de trabajo para los jóvenes", dijo.

La presidencia de Pezeshkian podría señalar un posible deshielo en las relaciones internacionales, pero la autoridad última del Líder Supremo Jamenei determina la trayectoria de Irán.

Pezeshkian se comprometió a ceder ante Jamenei en asuntos críticos de política exterior, lo que indica que navegar por el futuro de Irán requerirá un cuidadoso equilibrio y una firme resolución.

Últimas Noticias