ir al contenido

Lucrativos acuerdos televisivos, patrocinios y royalties impulsaron ganancias millonarias en la NFL en 2023

En 2023, la NFL logró ingresos históricos de $13.000 millones, con cada franquicia obteniendo más de $400 millones a final de temporada

NFL Logo (AP Photo/Kyusung Gong)

La National Football League (NFL) comunicó este lunes unos ingresos de $13.000 millones durante la temporada 2023. Según el informe Sportico Business of Sports, esta impresionante cifra refleja un aumento del 6% al 8% en comparación con el año anterior.

Este aumento de los ingresos tiene implicaciones significativas para los 32 equipos de la liga, ya que cada uno de ellos recibirá más de $400 millones.

Estas ganancias financieras proceden principalmente de lucrativos acuerdos de derechos televisivos, ingresos compartidos, patrocinios y royalties de varias filiales de la NFL, como NFL Properties, NFL International y NFL Enterprises.

¿A qué se deben los ingresos de la NFL?

Los acuerdos de derechos televisivos con las principales cadenas como ESPN, Fox, CBS, NBC, Amazon y YouTube constituyen la mayor parte de estos ingresos. Estas asociaciones garantizan una amplia cobertura y accesibilidad de los partidos de la NFL, manteniendo así la sólida salud financiera de la liga.

Desde 2012, los ingresos anuales distribuidos a las franquicias de la NFL experimentaron un notable aumento del 115%. Si esta tendencia continúa, cada equipo de la NFL podría llegar a recibir cerca de $800 millones en una década.

Además de los ingresos nacionales, la liga se beneficia de las entradas compartidas. Los equipos aportan el 34% de sus ingresos por entradas a un fondo común, que luego se distribuye a partes iguales entre todas las franquicias. Este sistema añadió más de 20 millones de dólares por equipo en 2023.

NFL como referente en los Estados Unidos

El marco económico de la NFL destaca como el patrón oro entre las grandes ligas deportivas. Opera bajo un tope salarial relativamente estricto, que frena el gasto excesivo que se ve en ligas como la NBA, donde las penalizaciones por el impuesto de lujo son omnipresentes.

Para 2023, el tope salarial de la NFL era de $224.8 millones, que cubrían los beneficios de los jugadores, el mantenimiento de los estadios y otros costes operativos.

La liga también se beneficia de asociaciones con muchos más patrocinadores, muchos de los cuales son aliados de larga data, como Gatorade, Visa, Campbell Soup y FedEx. En 2023, Oakley y Lowe's renovaron sus acuerdos de patrocinio, contribuyendo así al éxito financiero de la liga.

El crecimiento sostenido de los ingresos representa las estrategias de monetización de la NFL y la popularidad de este deporte. Estas ganancias no sólo garantizan la estabilidad de la liga, sino que también apoyan las continuas mejoras en las instalaciones de los equipos, el desarrollo de los jugadores y las iniciativas de participación de los aficionados.