ir al contenido

Jueza acepta la solicitud de Trump de pausar algunos plazos en el caso de documentos clasificados

El equipo legal del expresidente había pedido una revisión en el caso después del fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial

trump documentos clasificados
Donald Trump logra otra victoria en el caso de documentos clasificados. Foto: (Doug Mills/The New York Times)

La jueza de distrito de Estados Unidos Aileen Cannon suspedió varios plazos claves en el caso de documentos clasificados de Donald Trump. Esta decisión se produce después que el expresidente solicitara pausar el caso luego del fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial.

La Corte Suprema determinó que Trump goza de inmunidad por ciertas acciones llevadas a cabo durante su presidencia, en particular en el caso de interferencia electoral.

Te puede interesar: Análisis | ¿Presidentes por encima de la ley? Las implicaciones del fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad de Trump

El nuevo calendario en el caso de documentos clasificados de Trump

Esta decisión judicial da al abogado especial Jack Smith la opción de presentar más información sobre el uso de datos clasificados durante el juicio. Además, retrasa dos plazos inminentes para Trump y sus coacusados.

Según el nuevo calendario, el escrito de Smith debe presentarse antes del 18 de julio, y se espera una respuesta del equipo legal de Trump para el 21 de julio.

Los intentos de obtener comentarios de los abogados de Trump y del Departamento de Justicia fueron infructuosos durante el fin de semana.

Actualmente, no hay fecha fijada para el juicio por el caso de los documentos clasificados. Trump se ha declarado inocente de todos los cargos.

La solicitud de los abogados de Trump

Este desarrollo sigue a una solicitud hecha por los abogados de Trump el viernes pasado. Instaron al juez Cannon a hacer una pausa en los procedimientos judiciales y evaluar el impacto del fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial.

A principios de febrero, el equipo legal de Trump presentó una moción para desestimar la acusación, citando reclamos de inmunidad.

Sin embargo, la orden del sábado no supone un indulto completo para el equipo legal de Trump. Todavía están trabajando para reducir o desestimar dos de los otros tres casos penales contra él.

El juez Juan Merchán, que supervisó el juicio penal de Trump de pagos por silencio, también emitió una orden en la que pospuso la audiencia de sentencia de Trump del 11 de julio para permitir la revisión de la moción de Trump para anular el veredicto del juicio.

El escrito de Trump para esta moción, en la que se espera que presente pruebas de sus actos oficiales para demostrar su conciencia e intención, debe presentarse el 11 de julio. El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, debe responder antes del 24 de julio.