El presidente Joe Biden no buscó asesoramiento neurológico adicional más allá de sus exámenes físicos anuales, según se detalla en una carta del médico de la Casa Blanca, el doctor Kevin O'Connor.
Esta aclaración se produce tras las investigaciones sobre las repetidas visitas a la Casa Blanca del doctor Kevin Cannard, especialista en la enfermedad de Parkinson.
La carta, compartida a última hora del lunes, abordaba las preocupaciones que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, había evitado ese mismo día.
Biden seguirá con su carrera presidencial
El presidente se mantiene firme frente a las dudas sobre su capacidad de liderazgo después de la imagen que dejó en el primer debate presidencial.
NBC News corroboró un informe del New York Post, señalando las visitas del doctor Cannard a la Casa Blanca al menos ocho veces a lo largo de ocho meses, según los registros públicos de visitas.
El doctor O'Connor señaló que Cannard es el consultor de neurología de la Unidad Médica de la Casa Blanca desde 2012. Aclaró además que supervisa los exámenes físicos anuales de Biden, incluido el último en febrero.
Antes de la pandemia, Cannard realizaba consultas regulares de neurología en la clínica médica de la Casa Blanca, atendiendo a los numerosos militares en servicio activo que apoyaban las operaciones de la Casa Blanca.
"Esto es algo que el doctor Cannard ha estado haciendo durante una docena de años", escribió. O'Connor. "Fue seleccionado no por su especialización en trastornos del movimiento, sino por su amplia experiencia y su alto prestigio dentro del Walter Reed y del Sistema de Salud Militar".
La evaluación médica anual de Biden
Durante la rueda de prensa del lunes, Jean-Pierre explicó que la evaluación médica anual de Biden incluye valoraciones neurológicas, cuyos resultados se hacen públicos aunque se ocultan las identidades de médicos concretos por motivos de seguridad.
La Unidad Médica de la Casa Blanca atiende a miles de pacientes y, por lo general, no revela los datos de los médicos, afirmó O'Connor.
O'Connor reiteró que el examen físico realizado a Biden en febrero no mostró signos de trastornos neurológicos, incluida la enfermedad de Parkinson. Los resultados reafirmaron la ausencia de afecciones como ictus, esclerosis múltiple, Parkinson u otros trastornos neurológicos centrales.