ir al contenido

Biden promete defensas aéreas para Ucrania al inicio de la cumbre de la OTAN

El presidente Joe Biden se comprometió a mejorar las capacidades de defensa aérea de Ucrania con 5 nuevos sistemas estratégicos para contrarrestar los incesantes ataques rusos, dijo en un discurso de bienvenida a los líderes de la OTAN en Washington DC

Presidente de Estados Unidos Joe Biden | Foto: (Doug Mills/The New York Times)

El presidente Joe Biden se comprometió a mejorar las capacidades de defensa aérea de Ucrania con 5 nuevos sistemas estratégicos para contrarrestar los incesantes ataques rusos, dijo en un discurso de bienvenida a los líderes de la OTAN en Washington DC.

Fortaleza de la OTAN e importancia de la defensa colectiva

Entre sus palabras Biden hizo hincapié en que la OTAN es "más poderosa que nunca" ante un "momento crucial" en la guerra entre Rusia y Ucrania.

También destacó la importancia de la defensa colectiva, afirmando que Estados Unidos, junto con Alemania, Italia, Países Bajos y Rumanía, suministrarán baterías de misiles Patriot y otros sistemas defensivos a Ucrania.

Este anuncio se produce después de un devastador ataque ruso con misiles contra un hospital infantil en Kiev, uno de los ataques más graves del conflicto.

El ataque con misiles mató aproximadamente a 43 personas e hirió a más de un centenar. A pesar de que Rusia niega su implicación, los analistas de Verify de la ONU y la BBC atribuyen el ataque a Moscú.

El presidente Volodymyr Zelensky lleva meses instando a los aliados occidentales a que refuercen las defensas aéreas ucranianas. En respuesta, la OTAN planea entregar 5 sistemas estratégicos de defensa antiaérea y múltiples baterías antiaéreas más pequeñas durante el próximo año.

"La guerra terminará y Ucrania seguirá siendo un país libre e independiente", dijo Biden el martes por la tarde. "Rusia no prevalecerá. Ucrania prevalecerá".

Biden busca recuperar la confianza

El discurso de Biden, de 13 minutos de duración, demostró claridad y resolución, en contraste con su reciente actuación en el debate contra el expresidente Donald Trump.

El discurso pretendía tranquilizar a los aliados internacionales y al público nacional sobre su capacidad para contrarrestar el desafío electoral de Trump. Biden advirtió contra los "autócratas" que socavan el orden mundial.

Mientras Biden presentaba una postura internacional firme, en el ámbito interno, los demócratas del Congreso se reunieron en privado para revisar su liderazgo. Los legisladores que hablaron con Associated Press describieron el ambiente como "triste".

Más tarde el martes, una séptima demócrata de la Cámara de Representantes, Mikie Sherrill de Nueva Jersey, pidió públicamente a Biden que no se presente a la reelección, diciendo que lo que está en juego es "demasiado alto".

Los diplomáticos visitantes también expresan dudas sobre el futuro político de Biden. Un enviado europeo anónimo declaró a Reuters: "No vemos cómo puede volver después del debate", cuestionando la continuidad de Biden al frente de EEUU y de la OTAN.

Esfuerzos de su equipo de campaña

El equipo de Biden se esfuerza por proyectar vigor y competencia, atribuyendo la expansión de la OTAN, incluidos los nuevos miembros, Finlandia y Suecia, a su liderazgo tras la invasión de Rusia en Ucrania.

Shashank Joshi, editor de defensa del Economist, dijo a la BBC que las baterías de misiles Patriot son "muy buenas para derribar misiles balísticos", pero que Ucrania "necesita una combinación de sistemas".

"Sin una combinación de sistemas, se gastará en misiles interceptores increíblemente caros, por ejemplo, el Patriot, para hacer frente a amenazas entrantes muy, muy baratas. Eso no es sostenible económicamente".

Al fortificar la OTAN las defensas aéreas de Ucrania, la alianza refuerza su postura contra la agresión, señalando un frente unificado. La promesa de Biden y las decisiones estratégicas de la OTAN pretenden apoyar la capacidad de resistencia de Ucrania, poniendo fin al conflicto y garantizando la soberanía del país.

Últimas Noticias