Joe Biden presentó al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy como "presidente Putin" durante una cumbre de la OTAN en Washington, D.C el jueves. Este percance verbal intensifica los debates sobre la competencia mental del presidente.
La confusión de Biden, al comparar a Zelenskyy con el presidente ruso que dirige una guerra duradera contra Ucrania, se produjo justo antes de una rueda de prensa programada. Se trataba de su primer compromiso con los medios desde su notable debate contra el expresidente Donald Trump en junio.
Demócratas recomiendan a Biden reconsiderar su candidatura
El error del presidente coincide con una creciente presión dentro de su partido. Muchos demócratas instan a Biden a reconsiderar su candidatura como aspirante presidencial del partido.
Al presentar a Zelenskyy, Biden comentó: "Y ahora quiero entregárselo al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación". Lo que siguió fue un paso en falso involuntario.
"Señoras y señores: el presidente Putin. Presidente Putin", anunció Biden, corrigiéndose rápidamente. "Va a derrotar al presidente Putin, el presidente Zelenskyy", aclaró.
Zelenskyy manejó el error con aplomo, respondiendo en tono desenfadado: "Estoy mejor". Biden se hizo eco de la broma, respondiendo: "Usted es muchísimo mejor".
Este incidente reavivó las discusiones no sólo por el momento, sino también por la larga lucha de Biden con la tartamudez.
Reacciones del Kremlin al error de Biden
El Kremlin calificó de "absolutamente inaceptable" el comentario del presidente Joe Biden sobre su par Vladimir Putin, luego de que el líder estadounidense confundiera los nombres de los mandatarios de Rusia y Ucrania.
"Seguimos considerando absolutamente inaceptable e inapropiado que un jefe de Estado hable de forma tan irrespetuosa de los jefes de otros Estados", dijo el viernes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, al comentar el incidente.
Su dificultad para hablar está públicamente reconocida y bien documentada. Sin embargo, los recientes traspiés verbales, incluido el debate con Trump, aumentan las preocupaciones sobre la claridad cognitiva del presidente de 81 años.
El escrutinio en torno al percance de presentación de Biden refleja diálogos más amplios sobre las competencias de liderazgo y las implicaciones de la edad en las funciones de liderazgo mundial.
La cumbre de la OTAN, destinada a solidificar las alianzas internacionales, sirvió de escenario para cuestionar la aptitud de Biden para el cargo, aunque fuera involuntariamente.