El gobernador de California, Gavin Newsom, ratificó una ley este lunes que impide a los distritos escolares aprobar políticas que obliguen a las escuelas a informar a los padres si su hijo desea cambiar su identidad de género.
Esta nueva normativa prohíbe al personal escolar revelar la identidad de género u orientación sexual de un estudiante a cualquier persona sin el consentimiento del menor.
Los defensores de esta medida aseguran que protegerá a los estudiantes LGBTQ+ que viven en entornos hostiles, mientras que los críticos argumentan que dificultará la transparencia entre las escuelas y los padres.
La promulgación de esta ley ocurre en medio de un acalorado debate nacional sobre los derechos de los estudiantes LGBTQ+ y los derechos de los padres en los distritos escolares locales.
Políticas de protección y debate nacional
Chris Ward, asambleísta demócrata de California que representa a San Diego, fue el impulsor de esta legislación en respuesta a lo que describió como un "creciente ataque nacional" contra la comunidad LGBTQ+.
"Aunque muchos jóvenes LGBTQ cuentan con el apoyo de sus familias, otros desafortunadamente enfrentan rechazo y pueden sufrir daños graves si se les obliga a revelar su identidad prematuramente", declaró Ward en la Asamblea el mes pasado.
En mayo, al anunciar la legislación, la oficina de Ward señaló que más de una docena de distritos escolares públicos en el estado habían propuesto o implementado "políticas de exposición forzada" que ponen en riesgo a los jóvenes transgénero, no binarios y otros LGBTQ+ al violar su privacidad.
Reacciones y acciones legales
Estas políticas requieren que se notifique a los padres si un estudiante solicita cambiar su identificación de género, provocando el rechazo de funcionarios estatales demócratas, quienes sostienen que los estudiantes tienen derecho a la privacidad.
El fiscal general de California, Rob Bonta, desafió esta política en el Distrito Escolar Unificado de Chino Valley, presentando una demanda el año pasado.
Desde entonces, el distrito modificó su política para requerir notificar a los padres solo cuando un estudiante solicita cambiar su expediente académico, pero no específicamente sus pronombres.
Opiniones Contrapuestas
Jonathan Zachreson, un defensor de las políticas de notificación a los padres en California, se opone a la ley recientemente firmada.
Argumenta que informar a los padres sobre la solicitud de un estudiante para cambiar su identidad de género es "esencial para el bienestar de los niños y para mantener la confianza entre las escuelas y los padres".