ir al contenido

40% de las muertes por cáncer en adultos en EEUU pueden prevenirse con cambios en el estilo de vida

El estudio identifica el tabaquismo como el principal factor de riesgo, ya que contribuye a uno de cada cinco casos de cáncer

cáncer prevención
Un estilo de vida saludable que incluya ejercicios y buena alimentación podría evitar hasta el 40% de las muertes por cáncer. Foto: Pexels

Un estudio de la Sociedad Americana contra el Cáncer publicado el 11 de julio reveló que casi la mitad de las muertes por cáncer en adultos en Estados Unidos pueden prevenirse mediante cambios en el estilo de vida.

El análisis destaca que cerca del 40% de los nuevos casos de cáncer en adultos de 30 años o más se deben a factores de riesgo prevenibles.

El doctor Arif Kamal, jefe de pacientes de la Sociedad Americana del Cáncer, indicó que estos son los pasos prácticos que las personas pueden dar a diario para reducir su riesgo de cáncer. "Son cosas que la gente puede cambiar prácticamente en su forma de vivir cada día para reducir su riesgo de cáncer".

Los principales factores de riesgo del cáncer

El estudio identifica el tabaquismo como el principal factor de riesgo, ya que contribuye a uno de cada cinco casos de cáncer y a casi un tercio de las muertes relacionadas con esta enfermedad.

Otros factores de riesgo importantes son el peso corporal excesivo, el consumo de alcohol, la falta de actividad física, una dieta inadecuada e infecciones como el VPH.

Los investigadores examinaron 18 factores de riesgo modificables en 30 tipos de cáncer. Descubrieron que estos factores estaban relacionados con más de 700,000 nuevos casos y 262,000 muertes en 2019. 

Kamal explica que el cáncer surge de daños en el ADN o de una fuente de combustible, como las hormonas producidas por las células grasas. Aunque la genética y los factores ambientales también desempeñan un papel, los riesgos modificables contribuyen de forma sustancial.

Mejor estilo de vida

La prevención del cáncer se hace más factible cuando se comprenden estos distintos niveles de prevenibilidad del cáncer. Por ejemplo, los riesgos modificables son responsables de más de la mitad de los nuevos casos en 19 de los 30 tipos de cáncer estudiados.

En concreto, el 90% de los casos de melanoma se relacionan con la exposición a la radiación ultravioleta, y casi todos los casos de cáncer de cuello de útero son consecuencia de la infección por el VPH, que se puede prevenir mediante la vacunación.

El cáncer de pulmón destaca como el más influido por factores de riesgo modificables, con más de 104,000 casos en hombres y 97,000 en mujeres atribuidos al tabaquismo.

Por otro lado, el exceso de peso corporal, vinculado al 5% de los nuevos casos en hombres y a casi el 11% en mujeres, también contribuye significativamente a las muertes por cáncer de endometrio, vesícula biliar, esófago, hígado y riñón.

Medicamentos como Ozempic y Wegovy para la prevención

Investigaciones subrayan el papel de los medicamentos para adelgazar y la diabetes, como Ozempic y Wegovy, en la prevención del cáncer.

El doctor Marcus Plescia, de la Asociación de Funcionarios de Salud Estatales y Territoriales, aunque no participó en el estudio, señala: "La obesidad está surgiendo, en cierto modo, como un riesgo tan potente para las personas como lo es el tabaquismo."

La doctora Plescia destaca el impacto de los cambios de comportamiento, como dejar de fumar y mantener una dieta nutritiva. "Intervenir sobre un conjunto de 'factores de riesgo conductuales básicos' puede afectar drásticamente a las tasas y los resultados de las enfermedades crónicas".

Cambios en las políticas de salud

El estudio reclama cambios políticos que hagan más accesibles las opciones saludables, sobre todo en las zonas desfavorecidas que carecen de espacios seguros para hacer ejercicio y de opciones alimentarias saludables.

Las crecientes tasas de cáncer de aparición precoz en EEUU subrayan la urgencia de adoptar hábitos saludables a una edad temprana. Aun así, expertos como Plescia aseguran que nunca es demasiado tarde para cambiar de estilo de vida.

"Dar un giro a los comportamientos saludables más adelante en la vida puede marcar una profunda diferencia", afirma.

Últimas Noticias