La ilustre trayectoria del ciclismo ecuatoriano ha alcanzado una cima gracias a Richard Carapaz. Conocido como "La Locomotora de Carchi", Carapaz se adjudicó la victoria en la 17ª etapa del Tour de Francia 2024, lo que supone la primera victoria de etapa de un ecuatoriano en esta prestigiosa carrera. Su triunfo tras un agotador final en SuperDévoluy está grabado en los anales de la historia del deporte ecuatoriano.
Richard Carapaz conquista el Tour de Francia con astucia y fuerza
Competidor muy agresivo en el Tour de Francia de este año, Carapaz lanzó un ataque decisivo en el Col du Noyer, a falta de 12 kilómetros. Inicialmente, compartió la escapada con el británico Simon Yates y el español Enric Mas. Mientras el trío presionaba, Carapaz demostró su perspicacia táctica y su resistencia, atacando en el momento justo para asegurarse la victoria.
La preparación y la estrategia desempeñaron un papel crucial en su victoria. Tras haber reconocido a fondo la subida final con su director por la mañana, Carapaz ejecutó su plan a la perfección.
"Conocía muy bien la última subida. La habíamos repasado por la mañana y creo que la jugamos muy inteligentemente. Es una victoria preciosa. Esta etapa la recordaré siempre", declaró Carapaz, citado por USA Today.
Este triunfo no solo marca un hito personal para Carapaz, sino que también lo inscribe en los anales del Tour, ya que completa el prestigioso triplete de Grandes Vueltas en su carrera, sumándose a sus seis victorias de etapa anteriores en el Giro de Italia y la Vuelta a España.
Resultados de la etapa 17 del Tour de Francia:
- Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) - 04h 06' 13''
- Simon Yates (Jayco AlUla) - 04h 06' 50'' (+00h 00' 37'')
- Enric Mas (Movistar) - 04h 07' 10'' (+00h 00' 57'')
Un hito para el ciclismo latinoamericano
El Tour de Francia de 2024 resultó ser un hito para Carapaz. A principios de la carrera, hizo historia al convertirse en el primer ecuatoriano en enfundarse el icónico maillot amarillo, símbolo del líder de la carrera. Esto cimentó aún más su condición de pionero del ciclismo ecuatoriano y latinoamericano.
Para Carapaz, la victoria resonó más allá del orgullo personal o nacional. Fue un triunfo para toda América Latina. "Toda la gente que nos sigue en Latinoamérica estará muy contenta. Al final, estamos representando a todo el continente, y estamos muy orgullosos de estar aquí representándolos de la mejor manera que podemos", enfatizó.
La carrera estelar de Carapaz sigue ascendiendo. Este último logro en los Alpes se suma a su impresionante currículum, que incluye una medalla de oro olímpica en Tokio 2020 y victorias en varias etapas de las tres Grandes Vueltas. También ha vestido el maillot de líder en las tres grandes vueltas, lo que le distingue como uno de los mejores del deporte, reseñó el portal web de los Juegos Olímpicos.
Mientras Carapaz pedalea hacia el futuro, sus victorias y su espíritu pionero inspiran a innumerables aspirantes a atletas en Ecuador y en toda América Latina. Su historia es la de la perseverancia, la estrategia y la búsqueda incesante de los sueños, un testimonio de las alturas que se pueden alcanzar con una determinación inquebrantable y un trabajo duro.