Unite the Country es un super PAC de un solo candidato que apoya al presidente Joe Biden. Fue iniciado en 2019 por antiguos colaboradores de Biden para ayudar a promover su candidatura presidencial de 2020.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Factcheck.org.
Un video en el canal de YouTube del super PAC argumenta que Biden "trazó un mejor camino para Estados Unidos" a través de los cambios de políticas que implementó mientras estaba en el cargo e insta a los votantes a "terminar el trabajo" apoyando su reelección en 2024.
El grupo pro-Biden está dirigido por destacados estrategas demócratas que anteriormente trabajaron en las campañas presidenciales o vicepresidenciales de Biden, incluido su CEO, Steve Schale. La junta directiva está presidida por Mark Doyle, CEO de la firma de consultoría Prairie Avenue Advisors, quien trabajó en la campaña presidencial de Biden en 2008. Otros miembros de la junta incluyen a Austin Keyser, el excopresidente de políticas de clima, energía y medio ambiente para la campaña presidencial de Biden en 2020, y la estratega de campañas políticas Michelle Maravich.
Al 30 de junio, Unir al País había recaudado alrededor de $4.4 millones para las elecciones de 2024 a través de una combinación de donaciones individuales y contribuciones de otros comités, según sus archivos ante la Comisión Federal de Elecciones. OpenSecrets, una organización sin fines de lucro que rastrea el dinero en la política, informa que el grupo ha
gastado casi $1.2 millones en gastos independientes pro-Biden, que son anuncios que "abogan expresamente" por la elección o derrota de un candidato específico.
Por ejemplo, durante las primarias presidenciales demócratas, el grupo pagó para emitir un anuncio con el representante Jim Clyburn de Carolina del Sur hablando sobre cómo Biden eliminó miles de millones de dólares en deuda de préstamos estudiantiles para los estadounidenses y limitó el costo de la insulina para los beneficiarios de Medicare a $35.
Los registros de la FEC muestran que el principal donante de Unir al País durante el ciclo electoral de 2024 ha sido ATU Action Fund, el super PAC del Sindicato de Tránsito Amalgamado, que ha contribuido con más de $1 millón.
OpenSecrets informó en mayo de 2020 que las contribuciones a Unir al País, que recaudó casi $50 millones para el ciclo electoral de 2020, comenzaron a disminuir después de que la campaña de Biden elogió a otro super PAC pro-Biden, Priorities USA Action, lo que "se consideró una señal para los donantes influyentes de que deberían financiar" a ese grupo en lugar de a Unir al País. Luego, en julio de 2023, la campaña presidencial de Biden para 2024 indicó una preferencia por FF PAC, o Future Forward PAC, otro super PAC que apoya la reelección del presidente.
Sin embargo, NBC News informó en febrero que Unir al País aún "planea gastar más de $40 millones" para ayudar a Biden en 2024 al "centrarse en los crecientes problemas legales de Donald Trump y su 'amenaza a la democracia'". Esa es aproximadamente la misma cantidad que los $38.9 millones que el super PAC gastó en gastos independientes abogando por la elección de Biden en 2020.
Debido a que Unir al País se enfoca en la carrera presidencial, gastó significativamente menos durante el ciclo electoral de 2022, alrededor de $5,8 millones. Pero el grupo realizó múltiples compras de anuncios de siete cifras que promocionaban el Plan de Rescate Estadounidense de Biden en 2021 y sus planes de 2022 para abordar la alta inflación y las interrupciones en la cadena de suministro.