ir al contenido

Vance instó al Departamento de Justicia tomar medidas contra las píldoras abortivas

La Ley Comstock, que prohíbe el envío de materiales relacionados con el aborto, no se ha invocado con ese fin en aproximadamente un siglo

vance
Los republicanos pidieron al Departamento de Justicia que enjuicie a los médicos, farmacéuticos y otras personas “que infrinjan las leyes federales sobre abortos por correo”. | Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER

El senador de Ohio, J. D. Vance, recientemente elegido candidato republicano a la vicepresidencia, se unió el año pasado a un esfuerzo para hacer cumplir la Ley Comstock, la legislatura federal de 151 años de antigüedad que se ha convertido en un pararrayos en el debate sobre el aborto en el país.

La Ley Comstock, que prohíbe el envío de materiales relacionados con el aborto, no se ha invocado con ese fin en aproximadamente un siglo. La administración Biden sostiene que sus disposiciones están obsoletas hoy en día.

Pero algunos republicanos intentan resucitar la ley para limitar o prohibir efectivamente el aborto en todo el país, una posición que Vance y otros legisladores transmitieron al fiscal general Merrick Garland en una carta de enero de 2023.

“Exigimos que actúen con rapidez y de acuerdo con la ley, y que cierren todos los centros de abortos por correo”, escribieron Vance y unos 40 legisladores republicanos.

Los republicanos pidieron al Departamento de Justicia que enjuicie a los médicos, farmacéuticos y otras personas “que infrinjan las leyes federales sobre abortos por correo”, citando otras leyes federales que se aplican a la conspiración criminal y al lavado de dinero.

Vance y sus medidas antiabortistas

El senador de Ohio, cuya firme postura antiabortista le ha valido el aplauso de los conservadores y ha recibido duras críticas de los demócratas, señaló recientemente que podría relajar su postura.

Vance le dijo a NBC News este mes que apoyaba el acceso a las píldoras abortivas, citando el reciente fallo de la Corte Suprema de que la mifepristona, el fármaco utilizado en la mayoría de los abortos, podría permanecer en el mercado.

Los demócratas dijeron que siguen preocupados por los esfuerzos antiabortistas de Vance, en particular considerando que podría influir en las políticas de la próxima Casa Blanca.

Consecuencias

La mayoría de los abortos se realizan con medicamentos enviados por correo, un sistema de entrega que podría verse ralentizado o detenido si el Departamento de Justicia cambia su posición sobre la Ley Comstock.

“La amenaza de que una futura administración Trump-Vance haga un mal uso de Comstock para prohibir el aborto en todo el país es ahora una alarma de cinco niveles”, declaró la senadora demócrata Tina Smith, quien lidera un esfuerzo para derogar las disposiciones sobre el aborto de la Ley Comstock en el Congreso.

La Casa Blanca también ha establecido un contraste entre la postura de Biden sobre Comstock y la de sus rivales republicanos.

“Si bien a los funcionarios electos republicanos les gustaría resucitar una ley de 1873 para cerrar el acceso a la mifepristona, que la FDA aprobó por primera vez como segura y efectiva hace más de 20 años, la Administración Biden-Harris ha dejado en claro que la Ley Comstock no es una barrera para el envío o transporte de medicamentos abortivos”, comentó Jennifer Klein, directora del Consejo de Política de Género de la Casa Blanca, en un comunicado.

Últimas Noticias