Tras una votación cerrada, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió que los Juegos Olímpicos de Invierno de 2034 se celebrarán en Salt Lake City. Esta decisión marca el regreso de los Juegos a Estados Unidos y a la ciudad de Utah, que ya los albergó en 2002.
Un triunfo con condiciones
Aunque la victoria fue aplastante, con 83 votos a favor y solo 6 en contra, el COI impuso una condición: que las autoridades estadounidenses detengan una investigación del FBI sobre posibles encubrimientos de dopaje en los Juegos de Tokio. USA Today reseñó que esta investigación se centra en una decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que permitió a atletas chinos competir a pesar de resultados positivos en pruebas de dopaje.
La investigación del FBI sobre el dopaje en China generó tensiones y cuestionamientos sobre la integridad del deporte. Sin embargo, el COI confía en que las medidas adoptadas garantizarán unos Juegos limpios y transparentes.
Juegos Olímpicos de Invierno tienen su destino en Utah 2034
Salt Lake City ya cuenta con una sólida infraestructura deportiva gracias a los Juegos de 2002. La ciudad ha mantenido y mejorado sus instalaciones, lo que garantiza una organización eficiente y sostenible. Además, el clima invernal de Utah es ideal para la práctica de deportes de nieve. La ciudad ya cuenta con 12 sedes existentes, y solo 4 necesitarán mejoras.
El COI ha modernizado su proceso de candidatura, optando por diálogos por etapas en lugar de una competición directa. Esto permitió a Salt Lake City destacar desde el principio y asegurar los derechos exclusivos de negociación el año pasado.
Con Salt Lake City asegurada para 2034, el calendario olímpico de invierno está prácticamente completo hasta 2030. Los próximos Juegos se celebrarán en Milán-Cortina en 2026, Los Ángeles en 2028 y los Alpes franceses en 2030.
Salt Lake City está lista para recibir al mundo en 2034. Con su rica historia olímpica, sus modernas instalaciones y su pasión por el deporte invernal, Utah promete ofrecer unos Juegos inolvidables.